Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rosy Romo

Dios nos escogió !Que maravilla!

Efesios 1.4–5 (RVR60) “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él ” Esta carta la escribe Pablo desde la Prisión en Roma a los Efesios, en estos dos versículos nos explica cómo es que llegamos a ser llamados hijos de Dios a través de la doctrina de la elección divina. Dios nos escogió: ¿ Cuando sucedió esto ? Antes de la fundación del mundo. Antes de que existiéramos, El ya nos tenía en su mente, antes de cometer un solo pecado, ya nos había perdonado, ¡no es esto hermoso! La elección que Dios hizo es un regalo, esto es, no hubo ningún esfuerzo humano que participará en la salvación eterna. ¿ Para qué nos escogió ? Para que seamos santos y sin mancha delante de Dios. Ser santos significa ser separado por Dios para servirle a El. Sin mancha esto es libre de culpa. Debido al pecado estabamos separados de Dios, por lo tanto el decide mandar a su Hijo Jesucristo a morir por nuestros pecados en la cruz...

Nuestra resistencia

1 Pedro 5.8–9 (RVR60) Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo. Esta carta esta dirigida a creyentes expatriados injustamente, que sufrían persecución, es por esto que el propósito de la carta era enseñarles como vivir en victoria, confiando en Dios en medio de la adversidad. Sed sobrios: Tener dominio propio, ser controlado; necesito tener una mente clara para entender que Satanás es muy astuto y quiere desviarme de hacer la voluntad de Dios. Velad: Estar alerta, ser cauteloso. Estas son responsabilidades de todo creyente, son acciones que muestran nuestra dependencia de Dios. ¿La razón de esto? Pedro señala el accionar del diablo. Entendiendo que si he entregado el control de mi vida a Cristo, Satanás es un ser vencido, pero que mientras vivamos en este m...

En la afliccion

SALMO 142 Petición de ayuda en medio de la prueba. Oración que hizo cuando estaba en la cueva.  Con mi voz clamaré a Jehová;  Con mi voz pediré a Jehová misericordia.  Delante de él expondré mi queja;  Delante de él manifestaré mi angustia.  Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de mí, tú conociste mi senda.  En el camino en que andaba, me escondieron lazo.  4 Mira a mi diestra y observa, pues no hay quien me quiera conocer;  No tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida.  Clamé a ti, oh Jehová;  Dije: Tú eres mi esperanza,  Y mi porción en la tierra de los vivientes.  Escucha mi clamor, porque estoy muy afligido.  Líbrame de los que me persiguen, porque son más fuertes que yo.  Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre;  Me rodearán los justos,  Porque tú me serás propicio Este texto lo escribió David, estaba huyendo del Rey Saúl que quería matarl...

A imagen de Dios

Génesis 1:26 y 27 Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza…..  Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. ¿A que se refiere el hecho de que creó Dios al hombre a su imagen y semejanza? El hombre fue creado en forma independiente a toda la creación y es el único que goza de esta característica divina, la cual significa que: a) El hombre refleja las algunas cualidades de Dios ejemplo: Santidad, sabiduría, misericordia, amor etc. b) El hombre es portador de intelecto y emociones, lo que implica que tiene la capacidad de mantener relaciones personales con Dios y otros seres humanos. c) Que el hombre es también un ser moral. Que tiene la capacidad innata de diferenciar entre el bien y el mal. Toda la raza humana fue creada a imagen de Dios. Esto no quiere decir que podemos pensar que somos pequeños dioses. Sino que Dios nos dio el privilegio de haber sido creados así, que...

3 propósitos de año nuevo para un discípulo de Cristo

El fin de año, muchas de nosotras nos proponemos hacer cambios para el siguiente año, quitar malos hábitos, hacer ejercicio, hacer una dieta, leer la Biblia en un año etc. Lucas 9.23 Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame. “Venir en pos” significa unirse a Cristo como su discípulo, identificarse con sus propósitos e imitar sus cualidades de carácter, para así Glorificar a Dios. 1. DEBO NEGARME A MÍ MISMA: En el original griego, “negarse” significa “rehusar asociarse con”. Si recordamos que tenemos una naturaleza caída, por lo que estamos inclinados a pecar, el negarnos a nosotras mismas, significa que debemos rehusar asociarnos con nuestros pensamientos y actos que no honran a Dios. Esto es, debo de dejar el viejo yo. Mis deseos, mis pensamientos que no honran a Dios, mis hábitos pecaminosos. Cuando nos negamos a nosotros dependemos únicamente de la Gracia de Dios que obra en nosotras para someternos a su voluntad q...

El mejor consejo para tus hijos

1ª Crónicas 28:9 En cuanto a ti, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con ánimo dispuesto; porque el SEÑOR escudriña todos los corazones, y entiende todo intento de los pensamientos. Si le buscas, El te dejará encontrarle; pero si le abandonas, El te rechazará para siempre. ¿Cuál sería el mejor consejo que podrías dar a tus hijos antes de morir? 1. Reconoce a Dios - Reconocer – discernir, prestar atención, conocer, distinguir, considerar. Implica una relación personal, viva y efectiva con Dios, no una mera relación accidental o de urgencia. Para reconocer a Dios se requiere humildad. Implica conocer quién es El y quién soy yo. David le dice a Salomón: reconoce al Dios de tu padre ¿Cuál es el Dios que queremos que nuestros hijos conozcan? El primer paso hacía la victoria es el reconocimiento de la autoridad de Dios en nuestras vidas. 2. Servir con corazón perfecto. El corazón es el centro de las emociones “Amaras a Jehová tu Dios de t...

¡Feliz navidad!

Filipenses 2.5–11 Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le con firió el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.  Hoy el mundo recuerda el nacimiento de Jesús, como un acontecimiento con un tono más comercial que espiritual, lo que muestra la ignorancia del verdadero significado de la encarnación del Dios Todopoderoso. En éste pasaje el apóstol Pablo nos recuerda la razón por la cual Jesús se encarnó, y fue p...

¿Quien es tu pastor?

"Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen," Juan 10.27 En ese capítulo, Juan nos muestra como Cristo confronta la incredulidad de los judíos a su persona y ministerio, al afirmar con toda autoridad que El es la puerta de las ovejas y el buen Pastor, que no solo las cuida, sino que da su vida por ellas. Así observamos, que Jesús contrasta la incredulidad de su pueblo, con tres evidencias, del genuino creyente, a quien identifica como ovejas. a) LAS OVEJAS SON PROPIEDAD DE CRISTO. Los judíos eran gente sumamente religiosa, pero incrédula, guardaban las fiestas y realizaban los sacrificios que la ley exigía, pero, no creyeron en que Jesús era el Mesías prometido, y esta incredulidad, les impido ser considerados como ovejas del Salvador. Jesús ha establecido que solo aquellos que creen en sus obras, (Ver.26), son sus ovejas, es decir, de su propiedad, su Padre se las ha entregado y nadie las arrebatará de su mano (Ver.29). Esa propiedad Cristo la obtuvo m...

¿Que leen en ti?

2 Corintios 3.3 Siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón. Al ver a nuestro alrededor podemos percibir un sin número de mensajes a través de los anuncios publicitarios, que nos invitan a adquirir sus productos para mejorar o hacer más placentera nuestra vida. Si las personas pudieran leer a través de nuestra vida, ¿Qué mensaje estarían leyendo? En este verso, Pablo expresa a los Corintios, que es Dios quien ha escrito en sus corazones su Evangelio, y por lo tanto, ellos como creyentes son un testimonio vivo de la obra de Cristo, escrita en sus corazones, por medio del Espíritu Santo. Por ello debemos entender que las cartas de Dios son: a) PERSONALES.- Dios escribe cada día en nuestras vidas su voluntad, para que todos puedan verla, pero sin una relación personal, diaria, activa y permanente con Dios, no podemos mostrar el contenido de la vo...

No estamos solas

“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto” (ECLESIASTÉS 4:9-12) Bendiciones del compañerismo: Mejor pago por su trabajo:,  mejor productividad. Cristo envió a sus discípulos de dos en dos para compartir el evangelio. Ayuda en tiempos de crisis: Cuando vemos a un compañero desanimado podemos restaurarlo. Apoyo en momentos de aflicción: Cuando nos invade la tristeza, por estar pasando por alguna prueba, las palabras de aliento, nos dan calor , nos animan. Protección ante las presiones de la vida: Cuando sentimos la presión de los que nos critican por nuestra fe, o nos sentimos incapaces de realizar alguna tarea, la presencia de una hermana en...

Características de la Palabra de Dios

2 Timoteo 3.16 (RVR60) 16 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. Esta segunda carta fue escrita por Pablo en su último encarcelamiento en Roma, al joven pastor Timoteo, para animarlo en las duras pruebas del ministerio. En el capítulo tres, Pablo advierte a Timoteo de los tiempos peligrosos que experimentaría como consecuencia de los falsos maestros, y por ello, le recuerda la importancia de no olvidar la fuente, utilidad y propósito de las Escrituras. Hoy en día, la iglesia de Cristo sigue viviendo los tiempos peligrosos, por la abundancia de falsos maestros que olvidan centrar sus enseñanzas en la Palabra de Dios, que mezclan esta Santa Palabra con psicología, filosofías humanistas o cualquier otro tipo de pensamiento humano, a los que incluso les otorgan mayor valor que a la Biblia. Entendamos la importancia de conocer la fuente de donde proviene la Biblia: Toda la escritura: Hoy entendemos...

Creciendo en gracia y conocimiento

"Antes bien, creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén." (2 Pedro 3:18) Es por la gracia de Dios que El tiene un trato personal con cada creyente que ha nacido de nuevo. Cada hijo de Dios tiene la dicha de estar en Su gracia bendita. No importa si es un recién convertido o un creyente con muchos años de madurez espiritual. Hoy, estamos bajo el Pacto de la Gracia, pero, que es la gracia de Dios.? La gracia de Dios es manifestada en el gran Amor, la Misericordia y el Perdón de Dios hacia un mundo que no lo merecía. La gracia de Dios no es exclusiva de unas cuantas personas, sino que es de todo aquel que ha nacido espiritualmente. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna." (Juan 3:16) Esta nueva criatura en Cristo, con esperanza espera y confía en las promesa...

No tome a la ligera la Palabra de Dios

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” Hebreos 4:12 El escritor de esta carta le recuerda al lector que la Palabra de Dios no puede ser tomada a la ligera. La Biblia demanda una respuesta, puesto que Dios no tolera ni la indiferencia ni la desobediencia. Este verso nos muestra lo que es y lo que hace, la Palabra de Dios. I.- ES VIVA Y PRODUCE VIDA. ¿Qué efectos prácticos tiene el que esta Santa Palabra tenga vida? A) HACE NACER ESPIRITUALMENTE AL PECADOR. La Escritura refiere que la salvación es por Gracia por medio de la fe (Efesios 2:8), y que la fe viene por el oír la palabra de Dios, (Romanos 10:17). En tanto Pedro dice a los destinatarios de su primera epístola que ellos “han nacido de nuevo … por medio de la Palabra viva y permanente de Dios” (1 P. 1:23). B) LE OTORGA VIDA ETERNA...

¿Que es lo que ocupa tu mente?

Colosenses 3.16 16La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ensenándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y canticos espirituales. ¿Quien escribió estas palabras? Pablo, desde la cárcel en Roma. ¿A quién se las escribió? A los Colosenses. Calosas era una ciudad en Frigia en la provincia romana de Asia (parte de lo que ahora es Turquía).Su población era una mezcla de gentiles y judíos. ¿Porque se las escribió? Para advertir a los colosenses de las herejías que enfrentaban. Después de que la iglesia colosense fue fundada, surgió una herejía, que afirmaba que Dios era bueno, pero la materia es mala, que Jesucristo era una emanación descendiendo de Dios y menos que Dios y que era necesario otro conocimiento que estaba sobre las escrituras para ser iluminado y para la salvación. Además de que eran necesarias obras para salvación como por ejemplo la circuncisión, y la adoración de ángeles y exper...

Porque confiar en Dios

Salmo 46 1 Dios es nuestro amparo y fortaleza,  Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah 4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. 5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah 8 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. 9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con n...

¿A que le temes?

Lucas 12.1  1 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Jesús expresa a su discípulos un claro mandato: “Guardarse”, que se traduce como “prestar cuidadosa atención, tener cuidado”, la idea es que los discípulos debían poner mucha atención por su propio bien, es decir, debían temer caer en aquello que Cris to condenaba a los fariseos: Levadura: Sustancia agria que se agrega a la masa de pan para leudarla, esta simbolizaba la corrupción para los judíos. Hipocresía: En el original griego significa “fingir, engañar, algo simulado”. Se refiere al mal hábito de esconder tras una máscara la verdadera personalidad de uno. Es igual a la falta de sinceridad. La hipocresía es deshonestidad.. ¿A que le temes? Cristo les advierte a sus discípulos que tengan temor de la hipocresía de los fariseos, ¿por qué? Actuaban com...

Llegando a la meta

Hebreos 12.1–3  Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.  Considerad a aquel que sufrió tal contradicc ión de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. La vida cristiana es una carrera. Dios nos capacita para correrla. La raíz griega para la palabra Carrera deriva de la agonía, esto es que debemos vivir la vida hasta nuestro último aliento. Existen obstáculos para llegar a la meta. El versículo 1 habla que debemos despojarnos de todo peso y del pecado, lo que implica que en nuestra vida tendremos obstáculos que aún y cuando no son pecados, producen el mismo efecto que éste, desvia...

Tres evidencias de un cristiano genuino

Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Marcos 12:28-31 ¿Cuántas veces pensamos que somos cristianos por asistir a la iglesia, leer la Biblia, cantar alabanzas, recitar versículos, tomar todos los cursos que se presentan en la congregación, hablar con un lenguaje “bíblico” o tener conocimiento de las Escrituras porque tenemos muchos años haciendo todo esto?. Todo esto, ¿verdaderamente nos convierte en cristianos? En este pasaje, observamos que un “escriba”, que era una persona que tenía un gran conocimiento de ...