Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mujer Piadosa

La paciencia surge de una relación con Dios

La paciencia se desarrolla naturalmente a medida que crecemos en Dios y dependemos del Espíritu continuamente. El fruto de la paciencia en todos los aspectos: longanimidad, capacidad de soportar, perseverancia. Está íntimamente relacionado con nuestra devoción a Dios. ¿Cuánto amamos a Dios? ¿de cuánto es digno Él para nosotros?, es digno de que rindamos nuestro carácter a él, y empecemos a vivir una vida para él. Al comenzar a trabajar en nuestro carácter y pedirle a Dios mas amor y devoción por Él, sí o sí, comenzamos a experimentar mas paciencia, la naturaleza pecaminosa comienza a morir y la vida de Cristo aumenta comenzamos a ver el fruto de la paciencia en nuestra vida y relaciones. A medida que maduramos en nuestra relación con Dios, comienzan otros hábitos a tomar dominio en situaciones que vivimos cotidianamente. Muchas veces tenemos metas que nunca vamos a alcanzar, esto nos hace estar irritables y con poca paciencia, corremos detras de esas metas inalcanzables. La paciencia...

¿Que es lo que nos quita la paciencia?

La falta de confianza en Dios y su providencia continua en nuestro día como : nuestros hijos, esposo, la limpieza de la casa, hacer compras, algún familiar, algún vecino que necesita algún favor o quizás te esta causando muchas molestias, el trabajo, una enfermedad. Fortalecemos ideas equivocadas y no logramos ver a Dios. Quizás crees que hoy va ser un día diferente porque has orado, pero tu hijo es el mismo, tu esposo también, tu jefe no ha cambiado. Entonces debemos entender los tiempos del Señor, si es un tiempo difícil con mis hijos, debemos trabajar en la confianza a Dios y aferrarnos a lo que Él dice y no a lo que puedo ver hoy en ellos, lo mismo con todo lo demás que enfrentamos diariamente. Estos son puntos que luchamos todas continuamente. La impaciencia nos aleja de Dios, recuerdan que para poder tener buen fruto debemos permanecer en la vid, Juan 15 dice: “porque separados de mi, nada podéis hacer”. Las situaciones cotidianas muchas veces las enfrentamos solas, luchando co...

Ser paciente no significa ser pasivo

Por Veronica Vilugron Podemos definir la paciencia como: perseverar, permanecer bajo….soportar…. Un carácter que no se rinde ante las circunstancias, no abandona en medio de una prueba. Perseverancia ante situaciones difíciles o cosas que cuesta sobrellevar. La paciencia Bíblica es sujetarte, someterte a la voluntad de Dios, frente a la oposición o la opresión. No es pasividad. La paciencia es resistencia, perseverancia, tolerancia, longanimidad. Longanimidad: capacidad de sufrir durante largo tiempo los abusos de los demás sin amargarse ni resentirse. La paciencia es un don Espiritual, que tiene la capacidad de soportar como podemos leerlo en Colosenses 1:11: “Fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad”. La paciencia es una virtud y podemos aplicarla continuamente en nuestras actividades diarias. En realidad es fe en acción. Eso es parte de nuestra meta de nuestro crecimiento espiritual. Dios nos ordena tener paciencia, est...

Hacer frente a nuestra impaciencia

Por Veronica Vilugron LA PACIENCIA Hacer frente a nuestra impaciencia La PACIENCIA es un fruto muy necesario para : la crianza de nuestro hijos, nuestra relación matrimonial, compañeros de trabajo, hacia un jefe, frente a situaciones cotidianas, una enfermedad. La paciencia nos ayuda en nuestras relaciones cotidianas con cada situación o persona difícil. Como cada fruto del espíritu la paciencia no es algo mágico, que viene solo por orar o leer una porción de la Biblia solamente. Debemos cultivar este fruto y trabajar en ello de diferentes ángulos. Llegar a salir aprobada con personas difíciles y situaciones que nos desbordan requiere tomar una actitud de trabajo y acción continuo. Es como nos dice la Palabra, vestirnos como escogidas de Dios, ser consientes de que necesitamos vivir como tales. Colosenses 3:12-13: Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. Debemos lucir hermosas con l...

¿Creer que tendremos paz cuando se acaben los problemas?

LA PAZ  UN GRAVE ERROR: Creer que depende de circunstancias Creer que tendremos paz cuando se acaben los problemas.  Juan 16:33 “Tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido...”. PARA QUE EN MÍ tengáis paz... La paz se mantiene más allá de los problemas. Si estamos reposadas en El, se mantendrá más allá de la tormenta. Si El es mi sostén en medio de todo, mi alma se mantendrá en quietud y llena de paz, porque estoy en los brazos del que llena mi vida de plenitud y paz. Uno de los medios de gracia para la paz, es la oración. 4:6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. 4:7 Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Filipenses 4:6,7 Debemos confiar constantemente en él. 1 Pedro 5:7 Vemos un cambio, cuando de enemigos, pasamos a disfrutar la paz de Dios por la fe en Jesús. Necesitábamos la reconciliación, y com...

¿Dónde comienza nuestra paz interior?

EN DIOS Podemos reposar, porque nuestro fin es estar en paz con El. Gracias a Cristo, somos justos y tenemos paz. Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Romanos 5:1 La justificación elimina la culpa, y así tenemos paz. No necesariamente es un sentimiento. Significa que nos hemos reconciliado con El. Sólo es posible por Cristo (Colosenses 1:20 “Haciendo la paz mediante la sangre de su cruz”). Reconciliar: hacer la paz donde antes había enemistad. Filipenses 4:7 “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús”. Isaías 9:6 “Príncipe de paz”. Dios nos va dirigiendo, todo lo que sucede lo dirige él. El miedo no quita el dolor de mañana, pero me debilita para enfrentar el hoy.  Isaías 26:12 “Tú nos darás paz”. Nuestra paz comienza cuando encontramos tranquilidad al confiar en él. Job 22:21

La verdadera paz la encontramos solo en Dios

La paz que experimentamos como cristianos, es un regalo de Dios y es algo que el mundo no conoce. Para poder vivirla a diario, debemos trabajar en ello. Decidir confiar, descansar, esperar en Dios, antes que en nuestras capacidades. 1 Timoteo 4:7 “Ejercitarnos”. Es un fruto del espíritu, un don espiritual. No podemos fingirla... para ejercitarnos debemos confiar en la obra del espíritu en nuestro carácter. Todas la anhelamos, pero, ¿cuántas cosas dejamos que entren en nuestro corazón que la alejan de nosotras? Maneras en la que dejó que el Espíritu obre en mi: Tener relaciones sanas: Romanos 12:18 “Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres”. Debemos procurar armonía y edificación. “Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación” Romanos 14:19 Son decisiones constantes en cada relación. Si queremos experimentar una vida plena en paz, debemos trabajar. El que quiere amar la vida Y ver días buenos, Refrene su lengua de mal, ...

El gozo es la marca del verdadero discípulo

¿Cual es la prueba que hoy te quita el gozo? Deja que esa prueba te lleve a Dios. Hebreos 13:15: Así que, ofrezcamos siempre a Dios, por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesan su nombre. No tenemos el hábito de agradecer por todo, de gozarnos en cada situación. DIFERENCIA Mujeres que se gozan en placeres momentáneos, o mujeres cuya satisfacción es Dios. Salmo 119:92 Si tu ley no hubiese sido mi delicia, Ya en mi aflicción hubiera perecido. NTV Si tus enseñanzas no me hubieran sostenido con alegría, ya habría muerto en mi sufrimiento. El gozo cristiano es básicamente disfrutar de ÉL. David, cuando pecó con Betsabé, rogó a Dios “vuélveme el gozo”. Salmo 32, describe su falta de gozo. Cuando no nos sentimos gozosos, debemos examinarnos. Confrontar nuestro pecado, darle la espalda. Y ahí volverá el gozo. Uno de los obstáculos para tener gozo es depositar la confianza en algo equivocado. Si confías en las circunstancias o situaciones, cuando todo esto...

Hacer frente a nuestra impaciencia

#articulo  por Veronica Vilugron LA PACIENCIA Hacer frente a nuestra impaciencia La PACIENCIA es un fruto muy necesario para : la crianza de nuestro hijos, nuestra relación matrimonial, compañeros de trabajo, hacia un jefe, frente a situaciones cotidianas, una enfermedad. La paciencia nos ayuda en nuestras relaciones cotidianas con cada situación o persona difícil. Como cada fruto del espíritu la paciencia no es algo mágico, que viene solo por orar o leer una porción de la Biblia solamente. Debemos cultivar este fruto y trabajar en ello de diferentes ángulos. Llegar a salir aprobada con personas difíciles y situaciones que nos desbordan requiere tomar una actitud de trabajo y acción continuo. Es como nos dice la Palabra, vestirnos como escogidas de Dios, ser consientes de que necesitamos vivir como tales. Colosenses 3:12-13: Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia. D...

El gozo trasciende las condiciones de la vida

#articulo  por Veronica Vilugron Hay dolor en nuestro corazón, pero siempre tenemos alegría. Somos pobres, pero damos riquezas espirituales a otros. No poseemos nada, y sin embargo, lo tenemos todo. (2 Corintios 6:10 NTV) Los cristianos que son mencionados en las Escrituras, gozaban de un gozo verdadero: el Señor los tuvo por dignos de padecer por él, y esto es un privilegio incalculable. Pablo tenía una causa mayor para sentir gozo, cuando miraba hacia arriba se deleitaba y gozaba en el Señor. 1 Pedro 1:6 Pablo le habla a hermanos que sufrían persecución por Cristo. El gozo espiritual verdadero no es una emoción del momento. Gálatas 5:22, 23 5:22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 5:23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. El gozo nos afecta en cada área de nuestra vida, lo llevamos a cada una. Juan 16:33 “Tendréis aflicción”. 2 Timoteo 3:12 “Padecerán persecución”. Esto es algo que debemos tener muy claro, porque c...

El gozo es la felicidad en Dios, es el contentamiento

#articulo  por Veronica Vilugron Es la felicidad que nace de la comunión con Dios. Salmo 43:4. Salmo 16:11 “Plenitud de gozo” NTV “Me concederás la alegría de estar en tu presencia, y el placer de vivir contigo para siempre”. Sólo estando llenas del Señor, podemos experimentar este gozo. Romanos 15:13 Lo que hoy vivimos es un anticipo del cielo. El gozo es la marca constante del cristiano. Podemos tenerlo solamente teniendo un andar diario en comunión con el Señor. Puede interrumpirse cuando caminamos en la carne. ¿Cómo puede un cristiano no tener gozo? No debemos esperar a las circunstancias, se nos ordena estar gozosos. El gozo es un ingrediente esencial de todo cristiano genuino. 1 Tesalonicenses 5:16 “Estad siempre gozosos”. Filipenses 3:1; 4:4. Un cristiano tiene acceso en todo momento a la fuente de gozo en Cristo. 1 Pedro 1:8 “Gozo inefable y glorioso”. Jesús en las bienaventuranzas, declara felices a los que tienen ciertas circunstancias. El mensaje de todo el nuevo tes...

Amor sin condiciones

Admitir que hay alguien que yo no amo, es decir a Dios: No te amo lo suficiente para amar a esa persona. Jerry Bridges. #articulo  por Veronica Vilugron ¿Quien te hace la vida difícil? ¿ Quien es irritante, molesto, ingrato, incluso injusto?. Cada una de estas personas debe ser nuestra oportunidad para el verdadero amor. Jerry Bridges señala: Admitir que hay alguien que yo no amo, es decirle a Dios: No te amo lo suficiente para amar a esa persona. Pero su gracia en nosotras es lo que nos permite amar como él ama: "a todos en todo momento y sin condiciones." Es fácil amar a lo agradable, es mucho mas difícil amar a lo desagradable. Mateo 5:46: "Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos?". No nos olvidemos que nuestro ejemplo es el Señor. Este mundo está lleno de egoísmo, vemos que el AMOR DE DIOS no existe en vidas que rechazan al Señor. Caminamos y nos relacionamos en una corriente de personas que no...

Ama a otros como El te ama a ti

#articulo  por Veronica Vilugron Dios nos amo cuando estábamos en nuestros pecados, Romanos 5:8: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". Nosotros tenemos un motivo para hacer lo mismo que él hizo con nosotros. El amor es la marca del verdadero discípulo. Juan 13.35: "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros". El sistema de valores que tiene este mundo, se basa en manipular los sentimientos de la otra persona buscando siempre su propio interés. Por ejemplo: que nos agradezcan lo que hacemos, nos protejan, etc. Pero el amor que debemos de tener hacia los demás es completamente desinteresado. Vemos en los actos de Jesus el verdadero amor: Cuando no creíamos en él / Nos amo Cuando nos reíamos de él / Nos amo Cuando lo aborrecíamos / Nos amo Cuando no lo servíamos / Nos amo Y hay muchos ejemplos más. Toda su vida esta impregnada de AMOR. Sin lugar a dudas qu...

Llevando el amor a la practica

#articulo  por Veronica Vilugron Un ejemplo lo puedes encontrar hoy en tu casa: Los dos trabajan, están cansados ¿pero quien va a preparar la comida? ¿lavar los platos?, ¿cuidar a los niños?. ¿Cómo podemos aplicar el amor en esta situación? Ya leímos que Dios permite situaciones difíciles pero nos da su gracia para poder salir aprobadas. El problema está cuando nos centramos en nosotras, cuando empezamos a considerar que lo que hacemos es mucho mayor a lo que los demás hacen, creemos firmemente que nos merecemos un tiempo, que tenemos derecho a descansar. Pero hermanas ese es un grave problema de amor propio. Su amor en nosotras es lo que nos permite dar a los demás en lugar de actuar de manera egoísta. Dios nos ha dado capacidades, herramientas para ayudar a otros. Hablo de ayudar cuando nos sentimos cansadas y queremos relajarnos; servir cuando queremos que nos sirvan y ayudar a otras personas cuando estamos sufriendo. Este amor requiere de compromiso continuo. La próxima vez ...

El amor es el sacrificio del ego

#articulo  por Veronica Vilugron Ser cristiano es ser parte de un reino que no pertenece a este mundo. El verdadero amor que habla la Biblia no lo conocemos aun en su totalidad, solo podemos conocer una pequeña parte de ese amor. Colosenses 3:14 : “Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto”. Tremendo versículo que nos dice que es lo que nos une en perfecta armonía a los demás, "El amor". El amor nos mantiene unidos a nuestra familia, esposo, hijos, hermanos e iglesia. Un grave error: Creer que el amor es un sentimiento amoroso hacia una persona en particular. Puede no tener ninguna relación con la emoción. Para poder entender lo que quiero decir vamos a leer como define la Biblia al amor. 1 Corintios 13: 4-8 4. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5. no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6. no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7....

El Señor nos capacita para afrontar cada prueba

#articulo  por Veronica Vilugron Sé, sin lugar a dudas que la conducta que vive este mundo no nos cuesta para nada, es algo que sale naturalmente. Luchamos continuamente con nuestras pasiones y siempre éstas quieren gobernar nuestros sentimientos esa actitud logra que nosotras seamos el centro de todo. El amor es todo lo contrario a eso. Uno de los tantos de mis versículos favoritos es este: Hebreos 4:15. "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado". Cristo al participar de la naturaleza humana demostró su compasión, amor. Aunque El nunca pecó comprende nuestras debilidades, porque El paso por cada prueba que pasamos nosotros, sin embargo la gran diferencia: "El nunca pecó". Ya no tendríamos que luchar con nuestros sentimientos que nos engañan y dicen "pobre de mi", "nadie me entiende". El mismo que permite esas dificultade...

"La clase de fruto que el Espíritu Santo produce en nosotras"

#articulo  por Veronica Vilugron Amor Gálatas 5:22-23: "Mas el fruto del Espíritu es AMOR” Para poder llegar a ver el fruto en un árbol hay varias cosas que no se pueden pasar por alto. El fruto crece según una rama que permanece en el árbol, si se corta esa rama el fruto no puede crecer. La Biblia nos dice: Juan 15:5. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Si permanecemos en la vid, el Espíritu Santo produce en nosotros una sola clase de fruto, la imagen de Cristo en nuestra vida. Permanecer significa: quedarse o persistir. Los nueve frutos del Espíritu son las actitudes que caracterizan la vida de los que pertenecen a Cristo, sus hijos. Toda esta lista requiere las mismas decisiones, la misma entrega. Renunciar a nuestras pasiones y "permaneced" en la vid. Para poder llegar a tener un carácter piadoso necesitamos si o si la gracia del Señor, esto no es nada humano,...

Ama a tus hijos, enséñales la Palabra

#articulo  por Veronica Vilugron Deuteronomio 6: “Debes comprometerte con todo tu ser a cumplir cada uno de estos mandatos que hoy te entrego. Repíteselos a tus hijos una y otra vez. Habla de ellos en tus conversaciones cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Átalos a tus manos y llévalos sobre la frente como un recordatorio”. Debemos tomar la decisión de darle la posibilidad a nuestros hijos que aprendan una enseñanza de la Palabra en cada circunstancia que les toque vivir. Ser nosotras quien se los recuerde. Hay dos tipos de maneras de enseñar la Biblia a nuestros hijos, por medio de charlas que tengamos con ellos, pero también enseñamos en nuestro caminar, con la forma que decidimos vivir nuestro día a día. Podemos empezar : Primeramente debes dedicar tiempo a alimentar tu corazón para poder ser eficaz. Sin una preparación vas actuando conforme a la circunstancias, a ciegas. El amor considera la crianza como una gran res...

Ama a tus hijos, se paciente con ellos

1 Corintios 13:7: ”El amor todo lo soporta”. Si tenemos esperanza de que Dios obrará en ellos, tendremos la paciencia de esperar el tiempo que el Señor determinó obrar y salvarlos. Para criar hijos se necesita muchísima paciencia. Debemos mantenernos firmes, confiando en toda circunstancia. Con nuestro mal trato podemos hacerlos tropezar. Es terrible cuando logramos provocar en nuestros hijos enojo, cuando los irritamos por nuestra falta de sumisión a Dios. Efesios 6:4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”. El Señor nos confía hijos para discipularlos, ¿pero cómo se hace en su voluntad?. Muchas veces caemos en el error de exigir a nuestros hijos tareas que no le hemos enseñado. Los irritamos por medio de responsabilidades que logran que se frustren y enojen de tal manera que provocamos en ellos enojo. La dureza indebida también es pecado. ¿Tus hijos te perciben como una madre enojada y frustrada? El amor repri...

Ama a tus hijos, disciplínalos en Dios

Al disciplinar a nuestros hijos, lo que logramos es hacerlos participantes de la Santidad del Señor. Es de esta manera que podemos ver la disciplina como un acto de amor. Claramente no tiene nada que ver con enojarnos, irritarnos y perder la calma. Proverbios 3:12. “Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere”. Toda disciplina debe hacerse con mucho cuidado y una explicación. Si estas enojada tienes que alejar a tu hijo de tu lado, calmarte y luego aplicar una disciplina para él. Tenemos hijos quienes necesitan una dirección clara para seguir y somos nosotros quien debe dirigirlos. Cuando vemos que ellos salen de ese camino, debemos aplicar la disciplina. Si dejamos que ellos decidan que camino seguir, estamos tomando una actitud cómoda, egoísta, de esta manera estamos motivando a nuestros hijos a vivir rebeldes, los alejamos del propósito de Dios. Entonces los que realmente aman a sus hijos, se preocupan seriamente en disciplinarlos. Proverbios 22:15 “La n...