Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Crianza de nuestros hijos

¿Ayudas a tus hijos a crecer en disciplina y amonestación del Señor?

El propósito de la disciplina y amonestación del Señor es ayudar en el crecimiento de nuestros hijos, a no herirlos ni desanimarlos, la paternidad, es el derecho que tenemos de ejercer autoridad hacia nuestros hijos, no es fácil se requiere mucha paciencia para poder formar a los hijos en amor, y de manera que honren a Cristo. La frustración y el enojo no deben motivarnos a disciplinar, sino en cambio, como padres debemos actuar en amor, tratando a nuestros hijos como Cristo trató a las personas que amó. Esto es vital en el desarrollo de nuestros hijos y en el concepto que tengamos del Señor. Como padres cristianos tenemos una enorme ventaja, ya que somos seres regenerados y con un corazón transformado y al ser regenerados nos lleva a tener una conducta recta que agrade a Dios. Tenemos la autoridad sobre los hijos pero "ojo" debemos de hacerlo a la manera de Dios. Ef. 6:4 nos dice que como padres no debemos de provocarlos a ira, sino criadlos en disciplina y amonesta...

Cómo Ayudar a los Niños, A Beneficiarse del Sermón

Por Erik Raymond Como pastor a menudo me hacen la pregunta: "¿Tiene algún consejo para ayudar a mis hijos a beneficiarse del sermón?" Esta es una pregunta que realmente aprecio porque reconoce la importancia de la predicación de la Palabra de Dios y nuestra recepción de la misma. Reconoce que hasta los niños han de oír y hasta donde lleguen sus capacidades, entender lo que se predica. Lo que sigue son algunas de las cosas que he hecho como papá y también como pastor. Los padres antes del sermón Lea el pasaje como familia antes de la mañana del domingo. Esto es fácil y muy importante. Oyen el pasaje leído por papá o mamá y ven su compromiso con la Palabra de Dios. Esto va más allá de lo que pueda imaginar. Haga y responda a preguntas sobre el pasaje. Al leerlo haga preguntas que les ayuden a ver las conexiones y otras características importantes. Resalte los temas clave. Tome notas particulares sobre el contexto. Un buena Biblia de estudio es útil aqu...

El Fundamento de la Paternidad Piadosa

Por John MacArthur Nuestro mundo tiene una opinión cada vez más cínica de los hijos. Cada vez más la representación cultural de la crianza de los hijos es negativa, con especial énfasis en la capacidad del niño para frustrar. Si bien es cierto que a veces los hijos traen desafíos únicos en nuestras vidas, ningún padre amoroso quiere ver a su hijo como un obstáculo a la felicidad. Por otra parte, los cristianos que adoptan la opinión del mundo de sus hijos no pueden esperar ser padres piadosos. El diseño de Dios para su familia no incluye sus quejas por deficiencias de sus hijos, o verlos a través de una lente egoísta y mundana. El fundamento de la paternidad divina está ligado a la perspectiva de la Escritura sobre los hijos. No es posible ser el padre que Dios quiere que sea, si no ve a los hijos que Él ha dado en la forma en que El los ve. Los Hijos Deben Ser Vistos Como una Bendición, no Una dificultad En primer lugar, la Escritura enseña claramente que los hijos son ...

Criando Hijos Bien en el Mundo Digital

Por Tim Challies Incluso en el mejor de los casos no hay nada simple sobre la crianza de hijos. Pero lance un millón de nuevas tecnologías – nuevos dispositivos y redes sociales y aplicaciones –y las cosas se ponen mucho más complicadas todavía. Este es el desafío actual de todos los padres. Ayer ofrecí algunos consejos sobre  Viviendo Bien en Un Mundo Digital  y hoy quiero ofrecer algunos consejos sobre la crianza de los hijos también. Voy a utilizar el mismo formato: 3 cosas que hay que postergar o rechazar, y 3 cosas que hay que poner y abrazar. Rechace La ignorancia, Abrace la Educación Necesitas despojarte de la ignorancia y en su lugar ponerte conocimiento. Cada vez que una nueva tecnología invade la sociedad, vemos un patrón consistente: las personas mayores tienden a rechazarla, mientras los más jóvenes abrazarla. Las personas mayores están perfectamente contentas con las tecnologías que siempre han conocido, mientras que los más jóvenes están entu...

Apologética y sus hijos (1ª. Pte) – El Poder del Pensamiento Negativo

Paul Martin Henebury Todos hemos leído las estadísticas de los jóvenes que huyen de la Fe en la que han sido criados poco después de golpear la universidad. Hay más de una razón para este deserción. La primera y más evidente cuestión es probablemente el estado del corazón. ¿Es este individuo realmente salvo? No estoy preguntando, "¿pensaban que eran salvos?", estoy preguntando "¿Eran salvos?" Ahora, antes de que alguien me llame para decir lo obvio, o lo que es peor, de confiar en la explicación fácil, permítanme hacer una observación personal. Esto también actuará como mi línea de base “En mi experiencia la mayoría de las iglesias y la mayoría de los padres cristianos no enseñan la fe cristiana en una manera que apoye una fe orientada a Dios en el mundo al que estamos llamados a vivir. Y la razón principal de esto es un desinterés general en o bien el miedo de hacer apologética.” Ahí está. No es la declaración que voy a tratar de defender y, más impo...

Cada Mujer Una Madre

Por Zoe Erler La maternidad es un gran llamado a todas las mujeres – ya sea solteras, casadas, fértil o infértiles.  En un artículo de Time de agosto de 2013 “La Vida Sin Hijos: Teniendo Todo Sin Tener Hijos,” el escritor Lauren Sandler introduce una mujer llamada Laura Scott. A los 14 años, Scott decidió no tener nunca hijos. Ella describe a su madre como un “hueso cansado,” trabajando largas horas, mientras criaba a Scott y su hermano. Era un estilo de vida que Scott no quería imitar. “Mi principal motivo de no tener hijos era que yo amaba a mi vida de la manera que era,” explica Scott. Ahora a los 50, Scott está casada, ha disfrutado de una carrera como autor y director de cine – en la actualidad trabaja en un documental llamado Sin Hijos por Elección – y dice que ella está “completa.” La obra entonces hace brisas del pasado dando un desfile de celebridades actuales y pasadas que también afirman saborear la vida sin hijos. “Mis canciones son como mis hij...

¿Como deben criar a sus hijos, los hijos de Dios?

Disciplina y amonestación del Señor El pedagogo que tal vez más ha influido en la educación de los hijos en e ste siglo, es el médico norteamericano Benjamin Spock, quien ha publicado, desde el año 1945 hasta ahora, con ediciones de millones de ejemplares, un voluminoso libro sobre el tema. Formado bajo los principios de Sigmund Freud, introdujo disimuladamente el principio de que la represión a los niños puede causar "neurosis catastróficas" en la edad adulta, de modo que para evitarlas es mejor no ponerles restricciones. Spock aconseja a los padres que no regañen ni discutan, ni menos castiguen a los niños en sus rabietas, porque sólo lograrán frustrarse: "Un pequeño que se siente desdichado y está haciendo una escena, se tranquiliza para sus adentros cuando siente que su padre sabe qué es lo que hay que hacer sin enojarse" . Los berrinches no significan nada; ellos están, simplemente, relacionados con ciertas frustraciones: "Si ocurren con regulari...