Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como gracia a vosotros

En yugo desigual

Pregunta:   Algunas personas me han dicho que estar en yugo desigual se aplica exclusivamente en el matrimonio. Otros dicen que se puede aplicar en asociaciones de negocio y otras situaciones. ¿Podría profundizar sobre esto? ¿Qué significa estar en yugo desigual y qué tipo de directriz debo seguir, si para mí es correcto tener una asociación de negocios con un incrédulo?   Respuesta:   Bueno, esa es una pregunta importante. Segunda Corintios, capítulo 6, se trata sobre lo que estás preguntando. El concepto de “yugo” te da la clave. Un yugo era algo que se les ponían a dos animales para el arado, o para jalar una carreta, en una empresa común.   En 2 Corintios 6:14 y 15, Pablo dice, “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas? ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con un incrédulo?” El punto de eso es si estás bajo el mismo y...

El modelo original para el liderazgo piadoso

John MacArthur Al igual que en la sociedad actual de "primero yo", el ensimismamiento fue una de las características determinantes de la cultura romana. La superación personal, la auto-promoción y el auto-engrandecimiento eran los pilares de su estructura social. El sacrificio personal era un concepto extraño. El egoísmo generalizado, extremo, no se limitaba a la élite adinerada y los políticos. Cristo tuvo reiteradas confrontaciones con los líderes religiosos judíos, quienes reflejaban el mismo tipo de interés egocéntrico manifiesto en su piedad, arrogancia e hipocresía. Es por eso que el ejemplo de Cristo de liderazgo como un humilde pastor era tan contracultural. Era exactamente lo contrario a las actitudes que dominaban toda la sociedad. La idea de un liderazgo de servicio no se originó con la metáfora de pastoreo. El sacrificio humilde por el bien de los demás es la forma en que se suponía que el liderazgo humano debía funcionar desde el  principio mismo de ...

El primer paso

Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. (Mateo 28:19) El bautismo es la señal exterior de la fe de uno en Cristo. Es un acto de obediencia mediante el cual una persona muestra la realidad de su salvación. La salvación no se ve con los ojos, sino que es algo sobrenatural y espiritual. Sin embargo, debe ser evidente el fruto o resultado de la salvación. En la iglesia primitiva, el fruto inicial de la ­obediencia era el bautismo, y se puede esperar hoy día ese mismo fruto. Es el medio por el cual una persona da testimonio de su unión en la muerte, sepultura y ­resurrec­ción de Cristo (Ro. 6:3-4). Gálatas 3:27 dice: “Todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”. La Gran Comisión en Mateo 28 nos ordena que prediquemos el evangelio y bauticemos a otros. Eso quiere decir que debemos decir a las personas que la salvación es algo que no solo deben creer, sino también confesar públicamente, con el bautismo como el pri...

¿Es necesario el bautismo para la salvación?

La respuesta es no. Debemos examinar lo que dice la Escritura sobre esto. Primero, es muy claro en un pasaje como Hechos 15 y Romanos 4 que un hecho externo no es necesario para la salvación. La salvación es por gracia divina por medio de la fe únicamente (Romanos 3:22, 24, 25, 26, 28, 30; 4:5; Gálatas 2;16; Efesios 2:8-9; Filipenses 3:9, etc.). Si el bautismo en agua fuera necesario para la salvación, esperaríamos encontrarlo subrayado cada vez que se presenta el evangelio en la Escritura. Sin embargo, este no es el caso. Pedro menciona el bautismo en su sermón en el día de Pentecostés (Hechos 2:38). En su sermón desde el pórtico llamado de Salomón (Hechos 3:12-26), Pedro no hace referencia al bautismo, pero relaciona el perdón de pecado al arrepentimiento (3:19). ¿Si el bautismo fuera necesario para el perdón de pecado, por qué Pedro no lo mencionó en Hechos 3? Pablo nunca hizo el bautismo en agua parte de su presentación del evangelio. En 1 Corintios 15:1-4, Pablo da un res...

Un plan para tu familia: El de Dios contra el del mundo, 2ª Parte

Por: John MacArthur Escritura: Efesios 5:18-22, 25; 6:1-2 Pasemos a Efesios capítulo 5 y estamos viendo el patrón divino para las relaciones. Esta es la segunda parte en nuestra serie de la familia, del matrimonio, de criar a hijos. Vamos a entrar en muchas cosas maravillosas en las próximas semanas. Y estamos viendo, en cierta manera, una plataforma de inicio en Efesios 5, un gran lugar en donde comenzar este estudio porque la Palabra de Dios es tan específica en estos temas. Quiero leerles desde el versículo 18 al 21. Efesios, capítulo 5. “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu,   hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos espirituales, cantando y alabando al Señor en vuestros corazones; dando siempre gracias por todo al Dios y Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. Someteos unos a otros en el temor de Dios.” La semana pasada, dijimos que el cimiento de todo éxito familiar cristiano, toda la be...

Un plan para tu familia: El de Dios contra el del mundo, 1ª Parte

Por: John MacArthur Escritura: Efesios 5:18-22, 25; 6:1-2 Nadie necesita probarnos que bien podríamos estar observando la muerte de la célula esencial de la civilización, la familia. Todas las señales son abundantemente claras a nuestro alrededor. Podríamos sacar todo tipo de estadísticas para indicar la situación terrible de las familias en nuestra cultura. Constantemente, estamos viendo el desfile en los medios masivos de comunicación de divorcio, rebelión sexual, aborto, esterilización, delincuencia, infidelidad, homosexualidad, liberación femenina, derechos de los niños y demás. Eso ha desfilado continuamente frente nosotros en los últimos 10 o 20 años. Estamos observando la formación de la cuerda que estrangula la familia hasta el punto de matarla. Y muchos, francamente, con gusto están preparando la tumba para la familia y lo están haciendo con gusto. En un libro titulado La muerte de la familia, un médico británico sugiere quitar la familia de manera completa porque él ...