Ir al contenido principal

Entradas

Llevando el amor a la practica

#articulo  por Veronica Vilugron Un ejemplo lo puedes encontrar hoy en tu casa: Los dos trabajan, están cansados ¿pero quien va a preparar la comida? ¿lavar los platos?, ¿cuidar a los niños?. ¿Cómo podemos aplicar el amor en esta situación? Ya leímos que Dios permite situaciones difíciles pero nos da su gracia para poder salir aprobadas. El problema está cuando nos centramos en nosotras, cuando empezamos a considerar que lo que hacemos es mucho mayor a lo que los demás hacen, creemos firmemente que nos merecemos un tiempo, que tenemos derecho a descansar. Pero hermanas ese es un grave problema de amor propio. Su amor en nosotras es lo que nos permite dar a los demás en lugar de actuar de manera egoísta. Dios nos ha dado capacidades, herramientas para ayudar a otros. Hablo de ayudar cuando nos sentimos cansadas y queremos relajarnos; servir cuando queremos que nos sirvan y ayudar a otras personas cuando estamos sufriendo. Este amor requiere de compromiso continuo. La próxima vez ...

El amor es el sacrificio del ego

#articulo  por Veronica Vilugron Ser cristiano es ser parte de un reino que no pertenece a este mundo. El verdadero amor que habla la Biblia no lo conocemos aun en su totalidad, solo podemos conocer una pequeña parte de ese amor. Colosenses 3:14 : “Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto”. Tremendo versículo que nos dice que es lo que nos une en perfecta armonía a los demás, "El amor". El amor nos mantiene unidos a nuestra familia, esposo, hijos, hermanos e iglesia. Un grave error: Creer que el amor es un sentimiento amoroso hacia una persona en particular. Puede no tener ninguna relación con la emoción. Para poder entender lo que quiero decir vamos a leer como define la Biblia al amor. 1 Corintios 13: 4-8 4. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5. no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6. no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7....

El Señor nos capacita para afrontar cada prueba

#articulo  por Veronica Vilugron Sé, sin lugar a dudas que la conducta que vive este mundo no nos cuesta para nada, es algo que sale naturalmente. Luchamos continuamente con nuestras pasiones y siempre éstas quieren gobernar nuestros sentimientos esa actitud logra que nosotras seamos el centro de todo. El amor es todo lo contrario a eso. Uno de los tantos de mis versículos favoritos es este: Hebreos 4:15. "Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado". Cristo al participar de la naturaleza humana demostró su compasión, amor. Aunque El nunca pecó comprende nuestras debilidades, porque El paso por cada prueba que pasamos nosotros, sin embargo la gran diferencia: "El nunca pecó". Ya no tendríamos que luchar con nuestros sentimientos que nos engañan y dicen "pobre de mi", "nadie me entiende". El mismo que permite esas dificultade...

"La clase de fruto que el Espíritu Santo produce en nosotras"

#articulo  por Veronica Vilugron Amor Gálatas 5:22-23: "Mas el fruto del Espíritu es AMOR” Para poder llegar a ver el fruto en un árbol hay varias cosas que no se pueden pasar por alto. El fruto crece según una rama que permanece en el árbol, si se corta esa rama el fruto no puede crecer. La Biblia nos dice: Juan 15:5. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. Si permanecemos en la vid, el Espíritu Santo produce en nosotros una sola clase de fruto, la imagen de Cristo en nuestra vida. Permanecer significa: quedarse o persistir. Los nueve frutos del Espíritu son las actitudes que caracterizan la vida de los que pertenecen a Cristo, sus hijos. Toda esta lista requiere las mismas decisiones, la misma entrega. Renunciar a nuestras pasiones y "permaneced" en la vid. Para poder llegar a tener un carácter piadoso necesitamos si o si la gracia del Señor, esto no es nada humano,...

Ama a tus hijos, enséñales la Palabra

#articulo  por Veronica Vilugron Deuteronomio 6: “Debes comprometerte con todo tu ser a cumplir cada uno de estos mandatos que hoy te entrego. Repíteselos a tus hijos una y otra vez. Habla de ellos en tus conversaciones cuando estés en tu casa y cuando vayas por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes. Átalos a tus manos y llévalos sobre la frente como un recordatorio”. Debemos tomar la decisión de darle la posibilidad a nuestros hijos que aprendan una enseñanza de la Palabra en cada circunstancia que les toque vivir. Ser nosotras quien se los recuerde. Hay dos tipos de maneras de enseñar la Biblia a nuestros hijos, por medio de charlas que tengamos con ellos, pero también enseñamos en nuestro caminar, con la forma que decidimos vivir nuestro día a día. Podemos empezar : Primeramente debes dedicar tiempo a alimentar tu corazón para poder ser eficaz. Sin una preparación vas actuando conforme a la circunstancias, a ciegas. El amor considera la crianza como una gran res...

Ama a tus hijos, se paciente con ellos

1 Corintios 13:7: ”El amor todo lo soporta”. Si tenemos esperanza de que Dios obrará en ellos, tendremos la paciencia de esperar el tiempo que el Señor determinó obrar y salvarlos. Para criar hijos se necesita muchísima paciencia. Debemos mantenernos firmes, confiando en toda circunstancia. Con nuestro mal trato podemos hacerlos tropezar. Es terrible cuando logramos provocar en nuestros hijos enojo, cuando los irritamos por nuestra falta de sumisión a Dios. Efesios 6:4 “Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor”. El Señor nos confía hijos para discipularlos, ¿pero cómo se hace en su voluntad?. Muchas veces caemos en el error de exigir a nuestros hijos tareas que no le hemos enseñado. Los irritamos por medio de responsabilidades que logran que se frustren y enojen de tal manera que provocamos en ellos enojo. La dureza indebida también es pecado. ¿Tus hijos te perciben como una madre enojada y frustrada? El amor repri...

Ama a tus hijos, disciplínalos en Dios

Al disciplinar a nuestros hijos, lo que logramos es hacerlos participantes de la Santidad del Señor. Es de esta manera que podemos ver la disciplina como un acto de amor. Claramente no tiene nada que ver con enojarnos, irritarnos y perder la calma. Proverbios 3:12. “Porque Jehová al que ama castiga, Como el padre al hijo a quien quiere”. Toda disciplina debe hacerse con mucho cuidado y una explicación. Si estas enojada tienes que alejar a tu hijo de tu lado, calmarte y luego aplicar una disciplina para él. Tenemos hijos quienes necesitan una dirección clara para seguir y somos nosotros quien debe dirigirlos. Cuando vemos que ellos salen de ese camino, debemos aplicar la disciplina. Si dejamos que ellos decidan que camino seguir, estamos tomando una actitud cómoda, egoísta, de esta manera estamos motivando a nuestros hijos a vivir rebeldes, los alejamos del propósito de Dios. Entonces los que realmente aman a sus hijos, se preocupan seriamente en disciplinarlos. Proverbios 22:15 “La n...