Ir al contenido principal

Entradas

Ama a tus hijos, dirige por el camino correcto

Si anhelamos cosas grandes para nuestro hijos, debemos estar dispuestas a trabajar duro en ello. Proverbios 22:6: “ Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. Por lo que vemos tenemos una tarea dada por Dios y es instruir a nuestros hijos por su camino. Esta tarea requiere mucho amor de parte nuestra. El Señor nos ayude a cumplir esta tarea. Tomemos consciencia, al dirigir a nuestros hijos por el camino correcto desde pequeños, lograremos que aun siendo mayores sigan la misma dirección. Para ellos debemos trabajar con mucha disciplina muriendo a saciar nuestra hambre de ser el centro y confiando plenamente en la obra que Dios puede hacer en ellos. Educarlos con palabras de amor, disciplina en amor, creyendo en amor que Dios hará su labor. 1 Corintios 13:7: “El amor todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta”. El amor nunca se da por vencido, no dice: " Mi hijo, no merece que lo ame así". El amor se mantiene firme en toda circunstancia...

El amor en la mujer enriquece a sus hijos

1 Corintios 13:13: “Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.”. Esta enseñanza puede ser un antes y un después si comprendemos la importancia de la crianza. El Señor nos ha confiado vidas y debemos discipularlas, amarlas y llevarlas al Señor. Nuestros hijos son los primeros que tienen que ver en nosotras el testimonio de una vida dedicaba al Señor, un carácter cristiano. Ellos son los primeros que verán nuestra gran pasión por Dios y el empeño que ponemos en cumplir su Palabra. El primer impedimento que podemos encontrar es la suma de actividades que desarrollamos y tenemos a diario. Nos sentimos frustradas y incapacitadas de cumplir esta tarea, porque antes de desarrollar esta labor, tenemos una lista de prioridades que apocan la gran responsabilidad de instruir a nuestros hijos. Debemos poner en la balanza, primeramente nuestras prioridades y del otro lado las prioridades urgentes del Señor. Comencemos a tomar decisiones de a...

La mujer ENRIQUECE a su esposo cuando habla

Proverbios 31:26 “Abre su boca con sabiduría”. Habla con inteligencia, es una mujer instruida que ayuda a su esposo aconsejando. Lo que sale de la boca indica lo que hay en el corazón. “De la abundancia del corazón habla la boca” (Mateo 12:34) De un corazón cariñoso salen palabras cariñosas. Esta mujer tiene cuidado de lo que dice. Su boca no habla palabras de odio, bronca, resentimiento. Esto suma un ingrediente muy necesario a su esposo. Todo lo que ella habla con él, lo hace con Temor a Dios y no es impulsada por su sentimiento y circunstancias. Puede suceder que en algunos puntos no estés de acuerdo con lo que él te está diciendo, pero comienza a considerar lo que te dice, y darle valor a lo que él te habla, escucharlo pacientemente y después tu puedas hablar, pero siempre que surja de una relación en amor. Santiago 3:17: “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hip...

La mujer ENRIQUECE a su esposo cuando lo estima.

Proverbios 31:23: “Su marido es conocido en las puertas, Cuando se sienta con los ancianos de la tierra”. Este versículo nos muestra en que lugar estaba el esposo de la mujer virtuosa. Él estaba en un lugar preeminente, allí se tomaban las decisiones importantes de una ciudad. Su lugar estaba con los ancianos, con los líderes. Cuanto amor en la esposa de este hombre vemos en este versículo. Esta mujer ama a su esposo mas que a ella. Trabaja arduamente para que el sea reconocido. La reputación de un hombre bueno comienza en su hogar, parte de esta responsabilidad la tiene la esposa. Si este hombre pudo estar en ese lugar, es porque su esposa tuvo que ver en todo esto. Ella influyó en el éxito de su marido. Aquí no vemos a un esposo limpiando, cocinando y haciendo la función de la esposa, lo contrario, vemos un esposo cumpliendo su rol de liderazgo. Para que mi esposo crezca, me encargo de cumplir con mis responsabilidades de esposa. Dejo a un lado mi amor propio y pienso en el bien de...

La mujer ENRIQUECE a su esposo cuando es tierna

Proverbios 31:12 “Le da ella bien y no mal todos los días de su vida”. Esta mujer es amorosa con su esposo. Ella dedica su vida a servirlo a él. Renuncia a satisfacer su amor propio, así es como logra que su esposo reciba bien de ella. Utiliza sus habilidades en pro de los intereses de su esposo. Trabaja para el bienestar de él. La Palabra nos advierte a cultivar un carácter piadoso y nos dice un rotundo No, al deseo egoísta: Filipenses 2: 3: “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo”. El orgullo es lo que nos impulsa a hacer las cosas a nuestra manera y creer que es lo mejor, lo contrario es el amor, que estima superior la palabra del otro. Encontramos el remedio al egoísmo y orgullo en las últimas palabras que leemos en este versículo: “antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo”. El amor al otro nos lleva a vivir la verdadera humildad. Debemos poner los int...

La mujer ENRIQUECE a su esposo cuando piensa bien de el.

Proverbios 31: 11 “El corazón de su marido esta en ella confiado”. Proverbios 31:11 “Su marido puede confiar en ella, y ella le enriquecerá en gran manera la vida”. NTV La confianza es el ingrediente esencial de cualquier matrimonio, y cuando la confianza se rompe la relación sufre pérdida. Para ello necesitamos andar en amor, soportar, perseverar, trabajar. Saquemos de la mente la idea que si amamos así y tomamos una actitud de muerte a nuestro yo, nuestro esposo se abusara. Es ahí donde el temor empieza a controlarlo todo. Pero la Palabra una vez más nos enseña, que si tenemos el amor del Señor, no vamos a perecer. En realidad el amor del Señor, ese amor perfecto es el que quita el temor de nuestras vidas. 1 Juan 4:18: “En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor”. Como cristianas debemos luchar con nuestro egoísmo, luchar para que no tome autoridad en nuestra relación con nuestro esposo. Vivimos rodeadas de mujeres centradas en ellas mismas, viviendo par...

El primer paso

Bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. (Mateo 28:19) El bautismo es la señal exterior de la fe de uno en Cristo. Es un acto de obediencia mediante el cual una persona muestra la realidad de su salvación. La salvación no se ve con los ojos, sino que es algo sobrenatural y espiritual. Sin embargo, debe ser evidente el fruto o resultado de la salvación. En la iglesia primitiva, el fruto inicial de la ­obediencia era el bautismo, y se puede esperar hoy día ese mismo fruto. Es el medio por el cual una persona da testimonio de su unión en la muerte, sepultura y ­resurrec­ción de Cristo (Ro. 6:3-4). Gálatas 3:27 dice: “Todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”. La Gran Comisión en Mateo 28 nos ordena que prediquemos el evangelio y bauticemos a otros. Eso quiere decir que debemos decir a las personas que la salvación es algo que no solo deben creer, sino también confesar públicamente, con el bautismo como el pri...