Ir al contenido principal

Entradas

La Gratitud

"Dad gracias a Dios en todo,porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesus." (1 Tesalonicenses 5:18) En los Estados Unidos de Norteamérica, este próximo Jueves 26 de Noviembre se estará celebrando un año mas del día de acción de Gracias. Esta celebración tiene su origen en los primeros colonos de este país quienes en 1621, junto con los nativos de este país se reunieron para dar Gracias a Dios por haberles guardado y proveído su sustento en esta nueva tierra a la que habían llegado. Aunque hoy en día se ha perdido su verdadero sentido, pues se ha vuelto mas un motivo para el comercio que para dar gracias a Dios, pero la palabra de Dios nos enseña un mandamiento a ser agradecidos en todo tiempo porque esa es la voluntad de Dios por medio de Cristo por quien nos ha dado todo. Nuestro Pastor en la enseñanza dominical nos hacia referencia de que dar gracias a Dios en todo es todo, sea bendición, sea enfermedad, sea prueba El esta en control ...

El mejor consejo para tus hijos

1ª Crónicas 28:9 En cuanto a ti, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele de todo corazón y con ánimo dispuesto; porque el SEÑOR escudriña todos los corazones, y entiende todo intento de los pensamientos. Si le buscas, El te dejará encontrarle; pero si le abandonas, El te rechazará para siempre. ¿Cuál sería el mejor consejo que podrías dar a tus hijos antes de morir? 1. Reconoce a Dios - Reconocer – discernir, prestar atención, conocer, distinguir, considerar. Implica una relación personal, viva y efectiva con Dios, no una mera relación accidental o de urgencia. Para reconocer a Dios se requiere humildad. Implica conocer quién es El y quién soy yo. David le dice a Salomón: reconoce al Dios de tu padre ¿Cuál es el Dios que queremos que nuestros hijos conozcan? El primer paso hacía la victoria es el reconocimiento de la autoridad de Dios en nuestras vidas. 2. Servir con corazón perfecto. El corazón es el centro de las emociones “Amaras a Jehová tu Dios de t...

Conduciendonos como cristianos

"En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestíos del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad. (Efesios 4:22-24) Decir que somos cristianos, no nos hace cristianos. Pero cuando pertenecemos a Cristo, vivimos como cristianos. Andar como es digno de Dios tiene un requisito primordial, y este es: Haber nacido de nuevo. El Señor transforma, moldea maravillosamente a aquellas que son Sus hijas, a aquellas que tienen una vida nueva en El. Por la Biblia sabemos que el Señor Jesucristo allá en la cruz limpio nuestros pecados una vez y para siempre. Ahora tenemos una nueva posición, somos justificadas por la fe en El, ya que El tomo nuestro lugar, sufrió de parte de Dios el Padre el castigo que nosotras merecíamos, para así darnos salvación. Bueno, esa es ahora nuestra maravillosa realidad. Somos salvas por medio de Aquel que no...

"La seguridad de nuestra salvación es segura y eterna".

La salvación dada por Dios es irrevocable, al ser nueva criatura no te puedes comportar como la vieja criatura haciendo lo que quieres, sino debes de proseguir a la santidad. Un hijo de Dios "No" se puede volver hijo de ira, hijo de Satanás. Filipenses 2:12 es un versículo mal empleado al creer que la salvación se pierde, dice que nos ocupemos de nuestra salvación con temor y temblor; es decir con temor reverente buscando nuestra santidad sin ofender a Dios con nuestros hechos. El que permanece en la fe, es equivalente a permanecer en el Padre y el Hijo. (2 Jn. 9) el saber que estamos en Él nos da confianza y descanso. El creyente descansa en saber que Dios es soberano, y que nada depende de ti, él es quien da la salvación. El poder de Dios se perfección en nuestras debilidades, y son necesarias; las pruebas son para ser fortalecidos y consolados, nos purifican y fortalecen. Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la...

El amor que excede a todo conocimiento.

"En esto consiste el amor; no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino que el nos amo a nosotros, y envío a su hijo en propiciación por nuestros pecados." (1 Juan 4:10) La Palabra de Dios nos muestra en todo su contenido, que nada podíamos hacer nosotros para alcanzar la salvación. Ni siquiera queríamos ni podíamos, porque un muerto nada puede hacer. Por lo tanto, no teníamos la capacidad de amar a Dios. Fue Dios el que nos amo de su  propia voluntad, para su gloria y para su honra a través de su amor, dando a su hijo para pagar el precio para nuestra redención. Efesios 2:1 nos dice: "Y el os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados." El Apóstol Juan nos dice en 1 Juan 4:19: "Nosotros le amamos a el, porque el nos amo primero." En nuestra mente humana nosotros no podemos entender porque fuimos amados por Dios, y nunca seremos capaces de comprender la naturaleza de su amor. Solamente a través de la persona de Cris...

¡Feliz navidad!

Filipenses 2.5–11 Haya, pues, en vosotros esta actitud que hubo también en Cristo Jesús, el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le con firió el nombre que es sobre todo nombre, para que al nombre de Jesús SE DOBLE TODA RODILLA de los que están en el cielo, y en la tierra, y debajo de la tierra, y toda lengua confiese que Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre.  Hoy el mundo recuerda el nacimiento de Jesús, como un acontecimiento con un tono más comercial que espiritual, lo que muestra la ignorancia del verdadero significado de la encarnación del Dios Todopoderoso. En éste pasaje el apóstol Pablo nos recuerda la razón por la cual Jesús se encarnó, y fue p...

Regalo de amor de Dios al mundo

"Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado a su Hijo unigénito para que todo aquel que en él cree no se pierda más tenga vida eterna" Juan 3:16 En esta época de festividad en todo el mundo, se despierta un sentimiento casi obligado: el amor. Aun en lugares donde hay guerra, la Navidad llena a los seres humanos de este sentimiento. Se cuenta que el conocido canto "noche de paz" nació en medio de una guerra, y al cantarse por un momento cesó dicha guerra. Así es el amor humano, mueve sentimientos. Pero sabes también el amor de Dios nos libró de una guerra, la que todo ser humano heredamos desde Adán y Eva: el pecado que nos hace estar enemistados con Dios, pero El en su infinita misericordia nos amó hasta el punto de dar a su propio Hijo para que no tengamos que estar separados de Dios por nuestro pecado. El Señor Jesús es el unigénito Hijo de Dios, es Dios mismo encarnado en un niño, con la misma naturaleza de Dios, de una calidad única. Jesucristo es...