Ir al contenido principal

Entradas

El modelo original para el liderazgo piadoso

John MacArthur Al igual que en la sociedad actual de "primero yo", el ensimismamiento fue una de las características determinantes de la cultura romana. La superación personal, la auto-promoción y el auto-engrandecimiento eran los pilares de su estructura social. El sacrificio personal era un concepto extraño. El egoísmo generalizado, extremo, no se limitaba a la élite adinerada y los políticos. Cristo tuvo reiteradas confrontaciones con los líderes religiosos judíos, quienes reflejaban el mismo tipo de interés egocéntrico manifiesto en su piedad, arrogancia e hipocresía. Es por eso que el ejemplo de Cristo de liderazgo como un humilde pastor era tan contracultural. Era exactamente lo contrario a las actitudes que dominaban toda la sociedad. La idea de un liderazgo de servicio no se originó con la metáfora de pastoreo. El sacrificio humilde por el bien de los demás es la forma en que se suponía que el liderazgo humano debía funcionar desde el  principio mismo de ...

Guarda tu corazón: Falta de dominio propio

Como  ciudad invadida  y  sin murallas es el hombre que no  domina su espíritu. Proverbios 25:28 Mejor es el lento para la ira que el poderoso, y el que domina su espíritu que el que toma una ciudad.  Proverbios 16:32   Se han hecho estudios del beneficio del dominio propio y es clave para el ser humano, l a habilidad de ejercer dominio propio y perseverancia a una temprana edad se correlaciona con un éxito escolar futuro mas que la simple inteligencia o nivel socioeconómico, e sta habilidad puede ser ejercitada y desarrollada. Romanos 7:15,24-25 Porque lo que hago, no lo entiendo; porque no practico lo que quiero hacer , sino que lo que aborrezco, eso hago ¡Miserable de mí! ¿Quién me libertará de este cuerpo de muerte? Gracias a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que yo mismo, por un lado, con la mente sirvo a la ley de Dios, pero por el otro, con la carne, a la ley del pecado. El dominio propio es el resultado del Espíritu S...

¿De qué maneras te ha amado Dios?

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad. Ef. 1:3-5 Las bendiciones espirituales se fundamentan en él y depe nden de una relación vital. Dios es el gestor de las bendiciones espirituales, Cristo el mediador y nosotros los beneficiarios. En Cristo tenemos todos los beneficios de conocer a Dios: salvación, adopción, y perdón, al vivir en una relación íntima y continúa con Cristo, es cuando podemos disfrutar de estas bendiciones; las cuales son eternas, y no temporales ya que son celestiales y no dependen del hombre sino de Dios. Pablo nos dice que no somos salvos porque lo merezcamos, sino por la gracia de Dios que nos ha sido dada de forma gratui...

¿Escondida?

Salmo 139:7-12 ¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás Tu; Y si en el seol hiciere mi estrado, He aquí, allí tú estás. Si tomate las alas del alba Y habitaré en el extremo del mar, Aun allí me guiará tu mano, Y me asirá tu diestra. Si dijere: ciertamente las tinieblas me encubrirán; Aun la noche resplandecerá alrededor de mí. Aun las tinieblas no encubren de ti, Y la noche resplandece como el día; Lo mismo te son las tinieblas que la luz. Dios es ilimitado e infinito con respecto al tiempo, puede actuar en el tiempo porque Él es el Señor del tiempo. Y también es ilimitado con respecto al espacio. A esta característica de la naturaleza de Dios se le llama omnipresencia y se puede definir como: DIOS NO TIENE TAMAÑO NI DIMENSIONES ESPACIALES, Y ESTÁ PRESENTE EN TODO PUNTO DEL ESPACIO CON TODO SU SER. La palabra presente significa: aquí, cerca de, junto a. El prefijo omni le da la universalidad. Dios está aquí, en todas...

Dios nos escogió !Que maravilla!

Efesios 1.4–5 (RVR60) “Según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él ” Esta carta la escribe Pablo desde la Prisión en Roma a los Efesios, en estos dos versículos nos explica cómo es que llegamos a ser llamados hijos de Dios a través de la doctrina de la elección divina. Dios nos escogió: ¿ Cuando sucedió esto ? Antes de la fundación del mundo. Antes de que existiéramos, El ya nos tenía en su mente, antes de cometer un solo pecado, ya nos había perdonado, ¡no es esto hermoso! La elección que Dios hizo es un regalo, esto es, no hubo ningún esfuerzo humano que participará en la salvación eterna. ¿ Para qué nos escogió ? Para que seamos santos y sin mancha delante de Dios. Ser santos significa ser separado por Dios para servirle a El. Sin mancha esto es libre de culpa. Debido al pecado estabamos separados de Dios, por lo tanto el decide mandar a su Hijo Jesucristo a morir por nuestros pecados en la cruz...

La realidad del pecado

"El que encubre sus pecados no prosperara; mas el que los confiese y se aparta alcanzara misericordia." (Proverbios 28:13) El autor de los Proverbios, como el resto de la Palabra de Dios, nos habla de la realidad del pecado que mora en nosotros. Gracias a la obra de Cristo, hemos sido regenerados y perdonados del pecado, sin embargo, continuamos inclinados hacia el pecado y por lo tanto es necesario una confesión continua para que nuestra relación con Dios sea siempre una comunión agradable con El. No podemos pretender que saldremos bien librados cuando tenemos una conducta pecaminosa. Dios todo lo ve y no hay nada que se esconda de su presencia. Nos engañamos a nosotros mismos y sufrimos las consecuencias de encubrir el pecado. Cuando no confesamos nuestro pecado, perdemos nuestra comunión con Dios, contristamos al Espiritu Santo y nuestro gozo es opacado. El Rey David tuvo esta experiencia personal por su propio pecado no confesado. En el Salmo 51:10-12 nos dice qu...

Vidas muy cansadas

Solo Cristo ofrece descanso. Venid a mí, todos los que estáis cansados y cargados, y yo os haré descansar.   Mateos 11:28. El da fuerzas al fatigado,  y al que no tiene fuerzas, aumenta el vigor.   Isaias 40:29 Querida amiga:¿que te sugiere la palabra "cansancio"?. .a esta altura del año...por todos lados ...todos piden descanso, paz, sosiego ,se escuchan a los maestros el no querer comenzar aun las clases....los trabajadores están agotados ,pero nosotras, que a veces no trabajamos afuera de la casa....estamos cansadas por muchas cosas...una de ellas es (en nuestro país)la falta de dinero para llegar a fín de mes....o tal vez los hijos que dan trabajos con sus rebeldías...nos cansamos....y mucho con las agresiones verbales....personalmente con este ministerio en el que estoy....muchas mujeres me cuentan que tienen problemas con su esposo....todo esto hace que generalmente tengamos una mochila muy grande en nuestras espaldas....¡¡que alivio será que alguien nos...