Ir al contenido principal

La realidad del pecado

"El que encubre sus pecados no prosperara; mas el que los confiese y se aparta alcanzara misericordia." (Proverbios 28:13)
El autor de los Proverbios, como el resto de la Palabra de Dios, nos habla de la realidad del pecado que mora en nosotros. Gracias a la obra de Cristo, hemos sido regenerados y perdonados del pecado, sin embargo, continuamos inclinados hacia el pecado y por lo tanto es necesario una confesión continua para que nuestra relación con Dios sea siempre una comunión agradable con El.
No podemos pretender que saldremos bien librados cuando tenemos una conducta pecaminosa. Dios todo lo ve y no hay nada que se esconda de su presencia. Nos engañamos a nosotros mismos y sufrimos las consecuencias de encubrir el pecado. Cuando no confesamos nuestro pecado, perdemos nuestra comunión con Dios, contristamos al Espiritu Santo y nuestro gozo es opacado.
El Rey David tuvo esta experiencia personal por su propio pecado no confesado. En el Salmo 51:10-12 nos dice que él Rey David, después que el Profeta de Dios lo amonestara, el confeso lo siguiente: "Crea en mi, Oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mi. No me eches de delante de ti, y no quites de mi tu santo Espíritu. Vuélveme el gozo de la salvación, y Espíritu noble me sustente. Salmo 32:5 nos dice: "Mi pecado te declare y no encubrí mi iniquidad. Dije: Confesare mis transgresiones a Jehova; y tu perdonaste la maldad de mi pecado."
Como creyentes, no estamos inmunes a pecar. La obra de Cristo y su perdón nos alcanza constantemente, lo que nos es necesario es reconocer que hemos pecado contra Dios y confesar nuestro pecado. 1 Juan 6:9 nos dice: "Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad." 1 Juan 2:1 nos dice: "Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo."
Cuando confesamos nuestros pecados, reconocemos la santidad de Dios y estamos de acuerdo en lo que Dios dice acerca del pecado. Es Dios, el que a través de la palabra y su Santo Espíritu nos muestra y redarguye de pecado. Juan 16:8 nos dice: "Y cuando El venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio. Únicamente el necio y el impío niega su pecado y se revela contra Dios." Proverbios 14:9 nos dice: "Los necios se mofan del pecado, mas entre los rectos hay buena voluntad."
Amadas hermanas; sabemos que Dios perdona pero muchas veces no tenemos una actitud seria contra el pecado. Tenemos que estar conscientes que Dios aborrece el pecado y que El nos manda a apartarnos del pecado. Recordemos que hemos sido perdonados y libres para vivir una plena comunión con El. Por lo tanto no demos lugar a que el pecado se enraicé y cause sus efectos en nuestra vida y nuestra relación con Dios. Cuando no confesamos nuestro pecado, no gozamos de mayores bendiciones. Pidámosle a Dios en oración que su Espíritu nos inquiete y redarguya de pecado. Es mi oración que reconozcamos la obra redentora de Cristo y que es su sangre la que nos limpia de pecado.
El Apóstol Pablo nos dice en Romanos 5:8 "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aun pecadores, Cristo murió por nosotros."

Dios les bendiga

Sandra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada y su marido también la alaba

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:28: “Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba” La mujer piadosa es una mujer dichosa, feliz y bendecida. Esta mujer busca primeramente el reino de Dios, y todas las cosas le son añadidas (incluida la felicidad), como leemos en Mateo 6:33: “Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. La dicha, o el ser feliz es un subproducto de honrar al Señor y de ponerlo a ÉL primero antes que cualquier otra cosa, aun antes de nuestra propia vida. Los que buscan la felicidad y hacen ésta su meta, nunca la encontrarán. Los que buscan al Señor encuentran en Él su verdadera felicidad, lo encuentran TODO. No sólo felicidad en esta vida, sino una corona de gloria en la venidera. ÉL satisface, llena el corazón que está consagrado a ÉL. Él es el tesoro. Esta es la primera y única imagen que tenemos de los hijos de la mujer de proverbios 31, ya con estas simples palabras o con estas...

Filipenses 3:8,9

Filipenses 3:8,9 Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo y llegar a ser uno con él. Ya no me apoyo en mi propia justicia, La idea básica de felicidad de este mundo caído es que si perseguimos y alcanzamos estos 4 pilares (los planes, deseos, sueños y metas propios), seremos felices. “Presentar nuestros cuerpos en sacrificio” es clavar en una cruz esta idea básica (Juan 12:25). Pero, algo muy importante que debemos tener claro, es que NO se trata de abandonar algo superior por amor a algo inferior. Contrario a lo que quizás puedas imaginar, NO se trata de renunciar a tu felicidad, o algo que valoras mucho, por amor a Cristo. ¡NO! Cada vez que el piadoso "presenta su cuerpo en sacrificio” lo hace dejando algo inferior por algo superior. ¡Dios NUNCA te pide que renuncies algo superior por algo inferior! Fuente:  https:/...