Ir al contenido principal

Entradas

¿Que es lo que ocupa tu mente?

Colosenses 3.16 16La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, ensenándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y canticos espirituales. ¿Quien escribió estas palabras? Pablo, desde la cárcel en Roma. ¿A quién se las escribió? A los Colosenses. Calosas era una ciudad en Frigia en la provincia romana de Asia (parte de lo que ahora es Turquía).Su población era una mezcla de gentiles y judíos. ¿Porque se las escribió? Para advertir a los colosenses de las herejías que enfrentaban. Después de que la iglesia colosense fue fundada, surgió una herejía, que afirmaba que Dios era bueno, pero la materia es mala, que Jesucristo era una emanación descendiendo de Dios y menos que Dios y que era necesario otro conocimiento que estaba sobre las escrituras para ser iluminado y para la salvación. Además de que eran necesarias obras para salvación como por ejemplo la circuncisión, y la adoración de ángeles y exper...

Que enseñen a las mas jóvenes a que amen a sus maridos

Tito 2:4 En algún momento de nuestra vida hemos llegado a preguntarnos: ¿Por qué existo y cuál es mi propósito en este mundo? Podemos encontrar muchas respuestas, hasta Disney Channel nos dice que las mujeres existen para ser del mundo un mejor lugar. Otros dicen que el propósito de las mujeres debe ser “alcanzar sus sueños personales”, que debemos vivir realizadas en todo ámbito, de todas maneras y todos los días. Sin emb argo, la pregunta debe contestarse a la luz de lo que dice Dios en Su Palabra. Por ahora el enfoque será en las mujeres casadas. En la carta de Pablo a Tito y específicamente el cap. 2 tenía el propósito de instruirlo a él, los demás ancianos y otros miembros de la iglesia. La frase: “amen a sus maridos..” se tradujo de la palabra griega filandros, que literalmente quiere decir “el amor humano”, viene de dos palabras fileo y andros. Fileo es un afecto tierno…bondadoso. Andros es la palabra para hombre o marido, por ello es traducido correctamente en el text...

Porque confiar en Dios

Salmo 46 1 Dios es nuestro amparo y fortaleza,  Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah 4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. 5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah 8 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. 9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con n...

Edificando nuestras Casas

"Con sabiduría se edificara la casa, y con prudencia se afirmara; y con ciencia se llenaran las cámaras de todo bien preciado y agradable. (Salmo 24:3-4) La palabra de Dios nos insta a buscar la sabiduría de Dios para conocerle y para el beneficio de nuestra vida. La Biblia es veraz y suficiente para enseñarnos como edificar nuestra casa y mantenerse firme, pues muchos podrán vivir en diferentes lugares al cual llamar casa, pero mantener una casa bien edificada según Dios, se requiere de la sabiduría que solamente El nos puede dar. Salmo 127:1 nos dice: "Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican." Todos somos edificadores. Como creyentes tenemos siempre la responsabilidad de edificar una casa que de gloria a Dios. Que traiga bendiciones a nuestra vida y a nuestra casa. Pero también podemos edificar de una manera que traiga deshonra a Dios y mucho perjuicio para nuestra vida. La palabra nos da a entender que cuando hablamos de casa, no ...

¿Cómo es que Dios te consuela cuando lo necesitas?

No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar. 1 Co. 10:13 Cuando hablamos de pruebas, no nos referimos a los desastres naturales, ni a los castigos de Dios, ¿Castigos? NOOO, porque Dios no castiga a nadie; sino que todo creyente debe enfrenta divers as tentaciones es decir diferentes pruebas, debemos aceptar las pruebas como parte del proceso de refinamiento que nos prepara para presentarnos correctamente delante de Dios. Las pruebas nos enseñan a ser pacientes (Romanos 5.3, 4; Santiago 1.2, 3) y nos ayudan a crecer para ser la clase de personas que Dios quiere que seamos. «Ninguna tentación os ha sobrevenido». ¡Qué ánimo para todo creyente! ¡Qué alivio saber que Dios ha puesto límites a la tentación, Pablo se dirige a todo aquel que tiene que enfrentar los problemas de la vida diaria. Pabl...

¿A que le temes?

Lucas 12.1  1 En esto, juntándose por millares la multitud, tanto que unos a otros se atropellaban, comenzó a decir a sus discípulos, primeramente: Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresía. Jesús expresa a su discípulos un claro mandato: “Guardarse”, que se traduce como “prestar cuidadosa atención, tener cuidado”, la idea es que los discípulos debían poner mucha atención por su propio bien, es decir, debían temer caer en aquello que Cris to condenaba a los fariseos: Levadura: Sustancia agria que se agrega a la masa de pan para leudarla, esta simbolizaba la corrupción para los judíos. Hipocresía: En el original griego significa “fingir, engañar, algo simulado”. Se refiere al mal hábito de esconder tras una máscara la verdadera personalidad de uno. Es igual a la falta de sinceridad. La hipocresía es deshonestidad.. ¿A que le temes? Cristo les advierte a sus discípulos que tengan temor de la hipocresía de los fariseos, ¿por qué? Actuaban com...

Conociendo la voluntad de Dios.

"Vino palabra de Jehová a Jonás hijo de Amitai, diciendo: Levántate y ve a Nínive aquella gran ciudad, y pregona contra ella; porque ha subido su maldad delante de mi. Y Jonás se levanto para huir de la presencia de Jehová a Tarsis." (Jonás 1:1-3) Jonás  fue un profeta de Dios, el cual fue enviado por Dios hacia Nínive una tierra gentil, para que advirtiera al pueblo de su maldad la cual había llegado delante de Dios. Jonás desobedeció la voluntad de Dios, asumiendo que este pueblo no era digno del perdón de Dios y aun mas tomando decisiones que solo le correspondían a Dios. Que es entonces hacer la voluntad de Dios en nuestra vida? Tomar nuestras propias decisiones, cuestionar la voluntad de Dios, imponiendo nuestros prejuicios? Jonas refleja exactamente estas características de saber cual es la voluntad de Dios y no hacerla. La voluntad de Dios esta revelada en su palabra, si queremos realmen...