Ir al contenido principal

Entradas

Pastores: cómo responder al homosexualismo

Querido pastor, El pasado viernes la corte suprema de los Estados Unidos adoptó la decisión de legalizar en los 50 estados el matrimonio entre personas del mismo sexo, llamándolo un derecho humano. A partir del 26 de Junio todo gobierno estatal deberá extender el derecho a casarse a cualquier persona, sin importar su orientación sexual. Esta adopción de valores anti-bíblicos no debería sorprendernos, pues debemos recordar que “el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo” (2 Corintios 4:4). En los próximos días seguramente se esperará que usted, como pastor de su congregación, provea su punto de vista y de aliento y respuestas a su rebaño. Estos serán días críticos para pastores, por lo que también nos sirve como recordatorio de lo importante que es la capacitación pastoral. Les escribo este breve mensaje como un hermano pastor. Mi deseo al escribirles no es para añadir mi voz a...

Tres evidencias de un cristiano genuino

Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Marcos 12:28-31 ¿Cuántas veces pensamos que somos cristianos por asistir a la iglesia, leer la Biblia, cantar alabanzas, recitar versículos, tomar todos los cursos que se presentan en la congregación, hablar con un lenguaje “bíblico” o tener conocimiento de las Escrituras porque tenemos muchos años haciendo todo esto?. Todo esto, ¿verdaderamente nos convierte en cristianos? En este pasaje, observamos que un “escriba”, que era una persona que tenía un gran conocimiento de ...

¿Cómo esta tu corazón?

Proverbios 4.23–27 Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; Porque de él mana la vida. Aparta de ti la perversidad de la boca, y aleja de ti la iniquidad de los labios. Tus ojos miren lo recto, y diríjanse tus párpados hacia lo que tienes delante. Examina la senda de tus pies, todos tus caminos sean rectos. No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; aparta tu pie del mal. Porque sí somos hijas de Dios, se nos exhorta a cuidar nuestro corazón, ¿Qué a caso seguimos haciendo lo malo? ¿No hemos recibido un nuevo corazón? La realidad es que nuestra naturaleza es pecadora y constantemente ofendemos a Dios. Cuando hablamos de nuestro corazón, no estamos hablando del músculo que bombea sangre, sino que el corazón es: nuestros sentimientos tales como el amor, el odio, la tristeza, la dicha la frustración, la envidia etc.y como resultado son tus deseos, que dictan en gran manera cómo vivimos tu y yo. Salomón nos exhorta a que tengamos cuidado con nuestros afectos,(sent...

Una Respuesta Bíblica a la Homosexualidad

por  TMS Staff A la luz de la  decisión del Tribunal Supremo de hoy  , aquí hay seis artículos de The Master’s Seminaryque abordan el tema de la homosexualidad desde una perspectiva bíblica. 1.  La Palabra de Dios sobre la homosexualidad: La verdad sobre el pecado y la Realidad del Perdón Resumen:  Si seguir un sentido distorsionado de "amor", algunos en el día de hoy han condonado la práctica homosexual, sin darse cuenta de que el amor bíblico excluye la homosexualidad debido a su pecaminosidad. Cristianos pueden mejor compartir el evangelio con los homosexuales llamando a su estilo de vida como la Biblia lo llama: pecado. Génesis 1-2, Mateo 19, y Efesios 5 describen claramente la manera en que Dios ha instituido el matrimonio como una relación monógama, heterosexual. Génesis 19, Judas 7, y 2 Pedro 2 ilustran cómo la caída casi inmediatamente erosionó la pureza de la sexualidad humana, incluyendo una devastación de la institución divina del matr...

Mohler responde a la decisión de la Corte Suprema del matrimonio entre personas del mismo sexo

La siguiente es una declaración de R. Albert Mohler Jr., presidente del Seminario Teológico Bautista del Sur, sobre la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos en relación con el matrimonio entre personas del mismo sexo: Todo ha cambiado y nada ha cambiado. La decisión de hoy de la Corte Suprema es un ataque central al matrimonio como la unión conyugal de un hombre y una mujer y en una decisión 5-4 el máximo tribunal de la nación ahora ha impuesto su mandato de redefinir el matrimonio en los 50 estados. Como dijo el Presidente del Tribunal Supremo Roberts en su voto particular, "La decisión de la mayoría, es un acto de voluntad, no un juicio legal." El argumento de la mayoría, expresada por el juez Kennedy, es que el derecho de las parejas del mismo sexo a contraer matrimonio se basa en la autonomía individual en lo relacionado con la sexualidad, en el matrimonio como un derecho fundamental, en el matrimonio como contexto privilegiado para la crianza de...

!Bienaventurada!

¡Cuán bienaventurados son los de camino perfecto, los que andan en la ley del Señor! Salmo 119:1 Hay un pasaje en 1 Reyes 10:8 que nos define que es ser dichoso, o feliz. "Bienaventurados tus hombres, dichosos estos tus siervos". El ser realmente dichoso, es ser bienaventurado o bendecido por Dios. El salmo 119 empieza acerca de quién es dichoso y porque, trata de hallar el verdadero gozo mediante dejar que Dios nos dé un corazón sensible a su Palabra, la Biblia. La Biblia es un libro viviente (hebreos 4:12) “Porque la Palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” La bienaventuranza es el deseo del salmista, el primer grupo de versículos se caracteriza por estar en tercera persona plural, pero después cambia a primera persona singular. David empieza observando a los que son bienaventurados, ll...

Una Vida en Proceso

"No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui tambien asido por Cristo Jesus." -Filipenses 3:12 El ejemplo que el Apóstol Pablo nos presenta en esta escritura, era saber que llegar a la semejanza de Cristo tendría un proceso mas prolongado, y demostraba que a pesar de sus limitaciones y debilidades, el Señor terminaría en el la obra que había comenzado para finalizar victorioso el propósito eterno de Dios en su vida. De la misma manera nosotros como creyentes en ocasiones nos sentimos lejos de alcanzar la semejanza del Señor y su propósito en nuestra vida, olvidando que es El el que nos va perfeccionando día con día. Filipenses 1:6 nos dice que "estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionara hasta el día de Jesucristo." La palabra de Dios nos da ejemplos de hombres que le sirvieron y cumplieron el propósito de Dios a pesar de sus fracas...