Ir al contenido principal

En el Abrazo de Otra Mujer

Por Tim Challies
A veces me pregunto cómo estaba Sarah mientras observaba a Abraham y Agar caminando en esa tienda juntos, lo que pensaba, lo que sentía (Génesis 16). ¿Cómo fue para la esposa ver a su marido buscando intimidad con esa otra mujer, sabiendo exactamente lo que estaban a punto de hacer? ¿A dónde fue su mente ir en esos momentos en los que estaban fuera de la vista? ¿Hasta dónde había caído a Sarah no sólo para permitir esto, sino para sugerir e incluso exigir eso? ¿Qué tiene que suceder en una esposa para que ella entregue a su marido a los brazos de otra mujer?
La idolatría tiene que suceder, eso es. Sarah se había convertido en una idólatra. Ella no había comenzado a adorar ídolos de madera o piedra, pero ella era un idólatra, no obstante. Había una cosa que estaba que ella estaba convencida que tenía que tener con el fin de experimentar la alegría y con el fin de vivir una vida plena, y esa era la única cosa que Dios le había retenido. Ella tenía un marido, tenía honor, tenía belleza, tenía una fantástica riqueza, pero no tenía ningún niño, ningún hijo. Y casi la destruyó. La llevó a actuar de la manera más escandalosa, y para atraer a otros a su pecado.
Sarah creía en la existencia de Dios. Sara aún creía en el poder y la autoridad de Dios, estoy seguro. Este Dios llamó a ella y Abraham a dejar su casa y trasladarse a una tierra prometida distante. Este Dios había establecido su pacto con Abraham. Este Dios les había protegido y preservado, les había enriquecido, y les había dado un gran honor. Pero a pesar de todo, Sarah había perdido la fe en las promesas de este Dios. Ella había dejado de creer en la bondad de este Dios.
Dios había hecho una promesa que parecía lenta en cumplirse. Dios había prometido a Abraham ya Sara que sus descendientes serían más que las estrellas en el cielo. Le había prometido a Abraham que él sería el padre de muchas naciones. Él había prometido, pero aún no lo había dado. Sin importar aquellas muchas naciones -el todavía no les había dado un solo niño! Y en toda la espera, Sarah había dejado de creer. A través de todos los muchos años de no tener hijos, ella había perdido su fe. Y cuando su fe fracasó, ella comenzó a actuar por su cuenta. Si Dios no cumpliría la promesa, entonces Sarah lo haría. “Abraham, toma mi sierva Agar y dame hijos de ella.”
Sarah obtuvo ese niño, pero, como siempre, el pecado promete de más y entrega menos. La primera emoción de la alegría pronto se convirtió a los celos, luego en rabia, luego en conflicto, luego en guerra abierta.
Por último, tal como él había dicho, Dios cumplió su promesa. Él le dio a Abraham y Sara el niño que había prometido desde el principio. Su respuesta a ellos nunca había sido "no", sino simplemente "esperar". Todo lo que él había pedido de ellos era de esperar y confiar. Hay ecos aquí de la gran promesa de la salvación de Dios: "Pero, amados, no ignoréis esto: que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no se tarda en cumplir su promesa, según algunos entienden la tardanza, sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento.” (2 Pedro 3:8-9). Dios es lento sólo desde nuestra perspectiva humana demasiado limitado.
¿Dónde está Dios diciéndole simplemente esperar y confiar? ¿Dónde has perdido la fe, o cuando se ha tambalea su fe? ¿Dónde es Dios lento para cumplir sus promesas a usted, lento para responder a la oración, lento para que conceder el don de la comprensión? Mire ahí y es posible que se vea desplazado y luego perder la fe. Mire justo allí y usted puede ver cómo han comenzado a levantar sus propios planes desviados, incluso planes que se oponen directamente a la clara y revelada voluntad de Dios. Mira justo allí y sólo puede ver un ídolo echando raíces. Mira justo allí y ruegue a Dios para restaurar su fe en él y sus promesas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada y su marido también la alaba

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:28: “Se levantan sus hijos y la llaman bienaventurada; Y su marido también la alaba” La mujer piadosa es una mujer dichosa, feliz y bendecida. Esta mujer busca primeramente el reino de Dios, y todas las cosas le son añadidas (incluida la felicidad), como leemos en Mateo 6:33: “Más buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas”. La dicha, o el ser feliz es un subproducto de honrar al Señor y de ponerlo a ÉL primero antes que cualquier otra cosa, aun antes de nuestra propia vida. Los que buscan la felicidad y hacen ésta su meta, nunca la encontrarán. Los que buscan al Señor encuentran en Él su verdadera felicidad, lo encuentran TODO. No sólo felicidad en esta vida, sino una corona de gloria en la venidera. ÉL satisface, llena el corazón que está consagrado a ÉL. Él es el tesoro. Esta es la primera y única imagen que tenemos de los hijos de la mujer de proverbios 31, ya con estas simples palabras o con estas...

Filipenses 3:8,9

Filipenses 3:8,9 Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo y llegar a ser uno con él. Ya no me apoyo en mi propia justicia, La idea básica de felicidad de este mundo caído es que si perseguimos y alcanzamos estos 4 pilares (los planes, deseos, sueños y metas propios), seremos felices. “Presentar nuestros cuerpos en sacrificio” es clavar en una cruz esta idea básica (Juan 12:25). Pero, algo muy importante que debemos tener claro, es que NO se trata de abandonar algo superior por amor a algo inferior. Contrario a lo que quizás puedas imaginar, NO se trata de renunciar a tu felicidad, o algo que valoras mucho, por amor a Cristo. ¡NO! Cada vez que el piadoso "presenta su cuerpo en sacrificio” lo hace dejando algo inferior por algo superior. ¡Dios NUNCA te pide que renuncies algo superior por algo inferior! Fuente:  https:/...