Ir al contenido principal

Entradas

Mi Esposo no es Cristiano, ¿qué hago?

“Así mismo vosotras mujeres estad sujetas a vuestros maridos, de modo, que si alguno de ellos son desobedientes a la palabra, puedan  ser ganados sin palabra por la conducta de sus mujeres”. 1 Pedro 3:1 al 6. En el tiempo del apóstol Pedro, existían matrimonios mixtos, conformados por esposas cristianas y esposos incrédulos, o viceversa; esto muchas veces ocasionaba tensión en el hogar, pero aun así ellas debían saber comportarse, y ganarlos para Cristo. El apóstol  Pedro les dice a las esposas cristianas con maridos incrédulos que la predica m á s poderosa de una esposa cristiana, no son solo palabras; sino una vida diaria tan bella como la de  “Cristo” , llena de un espíritu de amor guiada por la Palabra de Dios. El propósito de todas las acciones que ella realice será el de ver a su esposo convertirse en cristiano. La sumisión en amor y gracia por parte de la esposa hacia su esposo no salvo es la herramienta evangelizadora má...

¿Cómo instruir a tus hijos en las Escrituras?

Dentro del cristianismo existe tipos de madres creyentes que crían solas a sus hijos, están: las madres solteras, las viudas, y las casadas con maridos incrédulos. Muchas de ellas sea la condición que se encuentren les parece una tarea muy difícil y casi imposible el poder instruir y criar a sus hijos  ¨solas¨ en los principios bíblicos, muy a menudo las escucho decir: ¡No puedo instruir a mi hijo en las cosas de Dios mi esposo es incrédulo! o   ¡estoy sola en esta tarea; trabajo y no queda tiempo!, ¡si mi esposo fuera creyente sería distinto! Veamos si lo que dices es bíblico e imposible de llevar a cabo y se ajusta a lo que dicen las Escrituras. Hechos 16:1 Después llego a Derbe y a Listra, y he aquí había allí cierto discípulo llamado Timoteo, hijo de una mujer judía creyente, pero de padre griego.  Y 2 Timoteo 1:5 Trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida y en tu madre Eunice y ...

Dios me Consuela hoy, para mañana Consolarte a Ti.

La misma consolación en tiempos difíciles que recibí de nuestro Dios por medio de Su Palabra, me toca ahora trasmitirla, alentándolas, ya que nadie, ni yo, puedo traer liberación divina a tu tribulación,  solo  "Dios" La enseñanza de cómo debemos depender, hallar consuelo y fortaleza en Dios se encuentra en:  2Co 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, ¨Padre de misericordias y Dios de toda consolación¨,  2Co 1:4 el cual nos consuela en toda tribulación nuestra, para que nosotros podamos consolar a los que están en cualquier aflicción con el consuelo con que nosotros mismos somos consolados por Dios. 2Co 1:5 Porque así como los sufrimientos de Cristo son nuestros en abundancia, así también abunda nuestro consuelo por medio de Cristo El apóstol Pablo, comienza exclamando acción de gracias, alabanza y bendición a Dios, su agradecimiento se concentra no en alguna característica de los lectores que sea digna de ser destacada,...

¿Cómo puede, un Cónyuge "No Creyente" ser Santificado por su Esposa Creyente?

1Cor 7:13 “Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo  abandone”.  7:14 “Porque el marido incrédulo es santificado en la mujer, y la mujer incrédula en el marido; pues de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mientras que ahora son santos”. El evangelio penetra en el mundo en una forma que a veces en cierta familia uno de los esposos llega a ser cristiano pero el otro no. En estos versículos el apóstol Pablo trata sobre aquellas esposas(os) incrédulos que han consentido la fe de sus esposas(o) creyentes sin problemas. ¿Cómo puede, un cónyuge no creyente ser santificado? Respuesta : “Santificado” , no se refiere a salvación, esta santificación es matrimonial y familiar, no personal o espiritual, Pablo no está diciendo que el cónyuge no creyente haya llegado a ser moralmente santo o regenerado o que tenga una relación personal con Cristo a través de su pareja cristiana, ¡eso no es así! pues si así fuera no serí...

Mujer virtuosa vs mujer virtual

Una de las mayores preocupaciones que tienen hoy en día las mujeres creyentes solteras es: ¿Con quién me casaré y cuándo?..., seguida a su frase muy común del: ¡ya se me pasan los años!  ¡como sea tengo que casarme antes de los ".." años! Esta desesperación y preocupación est á logrando que muchas mujeres solteras busquen en sus fuerzas humanas a su compañero, tal y como lo hacen las mujeres sin Cristo, algunas tratan de ser halladas por medio de muchos enamorados y ver así quien es el elegido, o uniéndose a un impío lo cual tampoco es bíblico. Existen también solteras "cristianas" que usan " la forma exterior" vistiéndose muy atractivas, sensuales y provocadoras, engañándose a sí mismas; porque la seducción solo atrapa  hombres "externos" . Otras han entrado a la moda "del enamoramiento virtual" corriendo el riesgo de conocer a personas irreales, con caracteres irreales lejos de ser verdaderos piadosos...

¡No a los Celos!

Para entender mejor este tema acerca de los celos debemos comenzar primeramente a conocer sobre : *"El celo de Dios": Este término se refiere directamente a uno de los atributos divinos de justicia y santidad. DIOS es celoso. Cuando se usa la expresión “ Jehová tu Dios, es Dios celoso” (Éxodo 34:14).  Es porque, Él es el único objeto de adoración, el Señor exige una plena y exclusiva devoción- no tolera la adoración a los ídolos - ni a ninguna otra cosa o persona. El celo de Dios por su pueblo es un reclamo de fidelidad exclusiva sostenida en su santidad,  ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? Santiago 4:5 Este celo no se debe confundir con envidia, ya que en ningún pasaje de todo el Antiguo Testamento se dice que Dios siente envidia. Vemos también a Jesús sentir celo santo por la casa de Dios y la defensa del honor que a Él le correspondía, Juan 2:17;  «El celo de tu casa me consume»,  *El c...

Cristianas mentirosas

A diario vemos a personas que tratan de minimizar la culpa de sus mentiras diciendo: ¡Por supuesto que mentí! ¿no lo hacen todos? ¿Cuál es el problema? Parte del gran problema es que“es pecado” y el hábito de la falsedad, mentira o engaño, como quieras llamarlo, tiene consecuencias fatales como por ejemplo: Destruye la integridad de una persona, también la convierte en una persona de no fiar, y sus palabras con el tiempo llegan a no tener valor alguno, y como fin tendrá un pago por practicar la mentira que es la destrucción eterna de su alma (Ap. 22:15). Lo más triste es ver que existe un grupo de mujeres que dicen ser “cristianas”, las cuales se encuentran muy cómodas abrazando la mentira día en día; como la mejor amiga de su lengua, como el mejor adorno de sus labios, ya nada atormenta sus conciencias pues están tan complacidas con ella que la llevan como tesoro en su corazón, olvidándose que  “Dios aborrece la lengua falsa”. Una mujer nacida en Cristo se aparta de su antigua f...