Ir al contenido principal

Entradas

El hablar de una mujer cristiana

En estos tiempos resulta difícil y desagradable convivir o trabajar con personas cuya forma de comunicación es tonto, con gritos, vulgar, grosero, corrupto, violento, burlón, dictador, etc. Por eso cuán importante es que nosotras al abrir la boca lo hagamos de una manera discreta, prudente, con sabiduría, con amabilidad, con respeto, con ternura para con todos, que sea de utilidad de edificación a los demás, que cuando instruyamos también lo hagamos con amor. Tal y como dice este texto:  “Cuando habla, lo hace con sabiduría; cuando instruye, lo hace con amor”. Prov. 31:26 Pero cuando el hombre o la mujer carecen de discreción ya sea en su hablar o vivir fíjense con que es comparado en las Escrituras:  “Como anillo de oro en el hocico de un cerdo es la mujer hermosa que carece de discreción”. Prov. 11:22. Así como una joya preciosa está fuera de orden en el hocico de un cerdo (animal sucio) también lo es la belleza física sin discernimiento, sin modestia, sin discreción, s...

Amar con Hechos

Una de las evidencias contundentes de los seguidores de Jesucristo dentro de las congregaciones y en el mundo, es el de "amar con obras o hechos visibles". En muchas congregaciones la indolencia, e indiferencia es tan notoria, comenzando por los pastores, líderes, y entre miembros de una congregación. El amor poco o casi nada se ve dentro de los templos. El deseo de ayudarlos con hechos en las diversas crisis que muchos de ellos atraviesan ya no es la prioridad, solo se tiene por costumbre consolarlos, diciéndoles  "Vamos a orar por ti, para que Dios te ayude a salir de este problema"  Acaso, no sabemos que no solo estamos llamados a orar por ellos sino que en lo que podamos deberíamos ser de ayuda para ellos. "Que hagamos bien a todos según tengamos oportunidad, y especialmente a los de la familia de la fe". Gálatas 6:10. En Santiago 2:16, 17,18 . Nos habla de una fe cristiana con frutos, no existe, ni habrá siquiera uno, que sea un creyente estéril. S...

¿Por qué vestir con pudor y decoro?

En Génesis 3:7,10, 21. (Solo tomaremos este versículo en la aplicación de vestimentas). Verso:  7; “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; y cocieron hojas de higuera y se hicieron delantales”. Vemos que la necesidad de vestimenta en el hombre se introdujo con el pecado (con la caída del primer hombre). Antes la desnudez era natural para Adán y Eva, quienes fueron creados puros e inocentes. Más cuando pecaron desobedeciendo a Dios, esto se tornó en vergüenza. Ellos mismos en su estado caído trataron de cubrirse con hojas y así estar presentables delante del Dios santo; pero ellos no pudieron volver a su estado anterior a pesar que ellos cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales, sus esfuerzos fueron en vanos, pues las hojas eran débiles e inadecuadas, se marchitaron, se secaron y se resquebrajaron rápidamente. Y por ultimo eran indecorosas porque no cubrían el total de sus cuerpos desnudos. En el Verso 21.  Dice: “Y el Señor D...

La Mujer Cristiana y su Cuerpo

Anhelo que  comprendan que el propósito de este escrito es el poder   instruir, enseñar y corregir a  aquellas  mujeres creyentes  que son “bebes” en el cristianismo  y también a las que tienen tiempo congregando  que examinen a la luz de las Escrituras sus vidas. Que se vistan y vivan conforme a la fe que profesan creer  y no seguir viviendo  en la ignorancia y desconocimiento sobre esto que es muy importante en la identidad de una creyente.  Pues no se trata de un cuerpo común sin identidad; si no de uno comprado por precio que fue regenerado, santificado y es usado como templo donde habita la presencia misma  del Espíritu Santo del Dios vivo. Quiero que sepas también  que no tengo una postura legalista, ni estoy en contra de la moda, pero  debes  saber que no debemos obsesionarnos o gustar de  las  ropas o modas que son indecentes, que ni  siquiera se debería usar en casa, c...

La Mujer Cristiana no es superficial

En 1 Timoteo 2:9,10. Dice: -"Así mismo que las mujeres se vistan con ropa decorosa, con pudor y modestia, no con peinado ostentoso, no con oro, o perlas o vestidos costosos, -Sino con buenas obras, como corresponde a las mujeres que profesan la piedad".  Las mujeres del primer siglo  hacían gala de su riqueza y belleza, estas se ataviaban de “vestidos costosos” al hacerlo atraían la atención hacia ellas y distraían a los demás en lugar de enfocarse en el Señor. El apóstol Pablo se propuso prohibir el hacer alarde de sus riquezas e impedir que distrajeran a la congregación con sus extravagancias, ostentosamente, con vanidad en el culto al Señor. Estas mujeres adornaban muchas veces sus peinados con oro y perlas u otras joyas para llamar la atención. Cabe decir que Pablo no estaba en contra de ninguna de estas cosas, a que la mujer cristiana no deba vestir bien o usar elementos de belleza, no es como algunos legalistas enseñan y han hecho creer a las mujeres de su congreg...

Belleza Cristiana

Mujer: Mejora constantemente tu atractivo de adentro hacia fuera, debajo de tu piel debería haber más belleza de lo que se ve en el exterior, pues esto es lo que´´agrada al Señor´´, recuerda que la gracia y la hermosura son cosas superficiales y pasajeras. Mira tu rostro el día de hoy, ¡quizás solo seas una máscara bonita con un alma horrible llena de maldad que perecerá! Tu prioridad sea embellecer tu alma que es eterna, sea tu carácter lleno de la belleza de Cristo de sus virtudes, piedad, ``que ama y obedece a Dios´´. Que los que te rodean te alaben por tus obras. "Porque engañosa es la gracia y vana la belleza, pero la mujer que teme al SEÑOR, ésa será alabada". Prov. 31:30

Mi amiga, Mi hermana

“En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia” Proverbios 17:17 Escuche alguna vez a una mujer no creyente decir que su mejor amiga era ”más que una hermana”, el valor y concepto que ella tenía por su amiga era en extremo.Y era por las diferentes circunstancias que ambas habían atravesado y compartido, decía que la una a la otra se animaban, reían, lloraban, cuando una de ellas se encontraba enferma se ayudaban y cuidaban, se enseñaban ciertas actividades que la una podía desconocer, decía que sus lazos eran mas profundos de lo que sentía por sus hermanas de sangre. Me preguntaba ¿Y que hay de nosotras como cristianas?, ¡acaso no habla respecto a esto las Escrituras, no estamos llamadas por el Señor a fortalecer lazos de afectos cristianos que debemos tener unas a otras!...ya que solamente en el corazón de los redimidos descansa el verdadero amor que es leal, sincero, que proviene de Dios d...