Ir al contenido principal

Entradas

Llamamiento a una vida en santidad

Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios, y esperad por completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado; como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais estando en vuestra ignorancia; sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo. La primera instrucción que se nos  da es ceñir los lomos de vuestro entendimiento. Al decir ceñir; Lo que hacían las personas es que recogían y doblaban los pliegues de su larga y ondeante vestidura bajo su cinturón para que nada impidiese su andar o su trabajo. Pero la idea denota "Que nada estorbe tu mente cuando la pongas a actuar". ¿Cuál es el significado del término mente? ➡  Se refiere al estado consciente espiritual del creyente, es decir a su relación consciente con Dios. ➡  También significa que la mente está lista y en condiciones de pensa...

Cristo, nuestra fuente de gozo

"En el ultimo y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzo la voz, diciendo: si alguno tiene sed, venga a mi y beba. El que cree en mi, como dice la escritura, de su interior correrán ríos de agua viva." (Juan 7:37-38) Antes de venir a Cristo, buscábamos nuestra felicidad y bienestar a través de diferentes maneras; creíamos que en el mundo estaba la respuesta, pero llegamos al punto de nuestra vida que nada de eso traía satisfacción. Pero cuando el evangelio de Cristo nos alcanzo y su palabra nos enseño que solo Cristo nos da el verdadero gozo de la salvación, fuimos satisfechos. En este pasaje Jesús nos enseña que El es el que produce en nosotros una fuente inagotable de gozo, que es suficiente para nuestro diario vivir. Pero muchas veces sentimos que el gozo ha cesado en nuestra vida, no vemos mas allá de nuestras adversidades y frustraciones, y caemos en el mismo fatalismo en el que el mundo se encuentra. La pal...

¿Es tu Matrimonio una Imagen del Evangelio?

Por Hershael W. York Cuando nos ofrecimos como voluntarios para ayudar a una pareja en nuestra mudanza de la iglesia, la esposa miró agradecida, pero un poco preocupada. “Tengo que decirle,” dijo ella en voz baja mientras se inclinaba hacia adelante, “Mi hermana, Debi, estará allí para ayudarnos, también, y ella es una … una stripper.” “Bueno,” Tanya respondió con una risa, “ella no va a practicar mientras estamos cargando el camión, ¿verdad?” Asegurándole que íbamos a estar bien y que en realidad tenía ganas de conocer a su hermana, ella parecía aliviada. En el día de la mudanza nos quedamos encantados de conocer a Debi y nos llamó la atención dos cosas sobre ella: cuan ordinaria parecía y cuan trabajadora era. Aún así, yo sólo podía imaginar cómo ella veía hombres, y me cuidé ese día dea estar muy conectado con Tanya, sobre todo delante de ella. Los pequeños detalles, bromas ligeras, un beso ocasional en la mejilla mientras ella me pasaba con una caja llena de suéteres. ...

La sumisión no es de un solo sentido

Por John MacArthur En muchas áreas de la sumisión de la vida es una calle de un solo sentido. Los ciudadanos deben someterse a la policía, los soldados deben someterse a sus oficiales al mando, y los empleados deben someterse a sus empleadores. Cuando se viola esa calle de un solo sentido, el infractor por lo general pierde. Pero en la Escritura, la sumisión entre los creyentes es una calle de doble sentido. Y cuando se viola esta norma, si afecta a todos en el camino. Mientras que la Palabra de Dios manda la sumisión dentro de su diseño para la familia, es una sumisiónmutua entre el marido y la mujer, que busca poner uno al otro primero (Filipenses 2:3). Ese tipo de sumisión está muy lejos de la caricatura de los maridos y esposas opresivas tímidas que el mundo se burla y desprecia. Y, sin embargo, es obvio que el apóstol Pablo nunca imaginó que el principio de la sumisión mutuaderrocaría completamente la idea misma de la autoridad. Si esa era su intención, él no...

El Callejón Sin Salida del Pecado Sexual

Por Rosaria Champagne Butterfield Los incrédulos no "luchan" con la atracción por el mismo sexo. Yo no lo hice. Mi amor por una mujer llegó con apenas poca lucha. No siempre había sido una lesbiana, pero en mis treinta años, conocí a mi primer amante lesbiana. Me enganché y creía que había encontrado mi verdadero yo. El sexo con las mujeres era parte de mi vida e identidad, pero no fue la única parte – y no siempre la parte más grande. Yo simplemente prefería todo sobre las mujeres: su compañía, su conversación, su compañerismo, y los contornos de su / nuestro cuerpo. Yo estaba a favor de la jerarquización, el establecimiento de la casa y el hogar, y la edificación de la comunidad lesbiana. Como maestra incrédula de Inglés, una defensora del postmodernismo y el pos-estructuralismo, y un oponente de todas las metanarrativas totalizantes (como el cristianismo, hubiera añadido en su día), encontré con paz y propósito en mi vida como lesbiana y la comunidad homosex...

Cómo Ayudar a los Niños, A Beneficiarse del Sermón

Por Erik Raymond Como pastor a menudo me hacen la pregunta: "¿Tiene algún consejo para ayudar a mis hijos a beneficiarse del sermón?" Esta es una pregunta que realmente aprecio porque reconoce la importancia de la predicación de la Palabra de Dios y nuestra recepción de la misma. Reconoce que hasta los niños han de oír y hasta donde lleguen sus capacidades, entender lo que se predica. Lo que sigue son algunas de las cosas que he hecho como papá y también como pastor. Los padres antes del sermón Lea el pasaje como familia antes de la mañana del domingo. Esto es fácil y muy importante. Oyen el pasaje leído por papá o mamá y ven su compromiso con la Palabra de Dios. Esto va más allá de lo que pueda imaginar. Haga y responda a preguntas sobre el pasaje. Al leerlo haga preguntas que les ayuden a ver las conexiones y otras características importantes. Resalte los temas clave. Tome notas particulares sobre el contexto. Un buena Biblia de estudio es útil aqu...

La Semilla de Divorcio

Por Tim Challies Hace poco me senté con un grupo de adultos jóvenes, hombres y mujeres en su adolescencia y veinte años, y hablamos acerca de la soltería, citas y el cortejo. Finalmente la conversación avanzaba hasta el matrimonio y tanto a las alegrías y las dificultades del matrimonio. Nos dimos cuenta juntos que puesto que estos jóvenes están considerando las relaciones y comienzan a buscar el matrimonio, se preguntan cómo pueden tener matrimonios a prueba de divorcio. Muchos de ellos han crecido rodeados de divorcio y sus efectos. Algunos tienen miedo del compromiso porque tienen miedo de que pueden no ser capaces de mantener ese compromiso. Un joven preguntó cómo asegurar que la pareja no traiga dentro de su matrimonio una semilla que podría florecer en divorcio. Y no me llevó más de un momento para darme cuenta de que en mi matrimonio y en su matrimonio y en todo matrimonio, ya existe la semilla de divorcio. En todo matrimonio existe un problema, una creencia, una cost...