Ir al contenido principal

Entradas

Tres areas de madurez

Por Martha Peace A menudo, los nuevos cristianos tienen celo exuberante pero muy poco conocimiento. Es común que su deseo de servir al Señor sea grande, pero su carácter cristiano falta lamentablemente. Son como un nuevo estudiante de enfermería que se presenta en el hospital con su crujiente, nuevo uniforme limpio, sus zapatos pulidos y boleados, y su pelo bien puesto arriba de su cuello. ¡Ella está muy contenta y emocionada de estar allí! Ella exteriormente parece profesional y competente. Sin embargo, las apariencias engañan. A menos que ella conozca sus limitaciones, puede ser muy peligroso. Como nueva cristiana, yo era como esa joven, enérgica, entusiasta estudiante de enfermería. Quería servir al Señor en grandes maneras. Sólo sabía que pronto iba a ser como una mujer famosa maestra de la Biblia de los cuales yo había oído. Me enteré de que su primera clase de Biblia se duplicó en asistencia cada semana. Finalmente no había más espacio para gente nueva. Cuando yo...

Las acciones de la mujer necia

El libro de proverbios fue escrito: “Para aprender sabiduría e instrucción, para discernir dichos profundos,   para recibir instrucción en sabia conducta, justicia, juicio y equidad;   para dar a los simples prudencia, y a los jóvenes conocimiento y discreción.   El sabio oirá y crecerá en conocimiento, y el inteligente adquirirá habilidad,   para entender proverbio y metáfora, las palabras de los sabios y sus enigmas.   El temor del S EÑOR  es el principio de la sabiduría; los necios desprecian la sabiduría y la instrucción”  Proverbios 1:7 El libro de Proverbios a través de sus comparaciones, entre el sabio y el necio, nos exhorta a buscar y a adquirir sabiduría. Habla de la mujer sabia en el capítulo 31, conocido como “La mujer virtuosa”, y también nos muestra a las mujeres necias. “La mujer sabia edifica su casa; mas la necia con sus manos la derriba” Proverbios 14:1 ¿Soy una esposa virtuosa o necia? Ya en otro ar...

"El amor es incompatible con la envidia"

... el amor no tiene envidia. (1 Corintios 13:4) 1) La naturaleza de la envidia: La envidia puede ser definida como el descontento y desagrado ante la prosperidad y felicidad de otros. (Es decir, comparándonos a nosotros mismos con otras personas, nos sentimos descontentos y molestos al ver que prosperan más que nosotros). Por naturaleza, cada persona ama el primer lugar, la preeminencia y no puede soportar el hecho de que otros sean superiores en honores o privilegios. El "yo" debe ser superior a todos. La envidia y los celos se manifiestan cuando nos sentimos insatisfechos al ver la prosperidad de otros. Deberíamos regocijarnos en su bienestar. Pero la envidia no nos permite disfrutar lo que tenemos. Tal como sucedió con Amán, a pesar de la prosperidad y los privilegios que hemos disfrutado decimos: "Mas todo esto nada me sirve cada vez que veo al judío Mardoqueo sentado a la puerta del rey" (Ester 5:13). La envidia se deleita al ver que la prosp...

23 cosas que el amor es

El año pasado publiqué un artículo con una larga lista de definiciones de lo que es el amor, 23 definiciones para ser exactos. Puesto que  tú  y yo tenemos la tendencia a ser distraído s  y olvidadizo s , quiero publicar la lista de nuevo. Con el Día de San Valentín  acercandose , aquí está un recordatorio centrad o  en el Evangelio acerca de cómo amar. Pero, tú  no tiene s  que  estar  románticamente en amorado  para encontrar esta lista práctica. Cada relación sana requiere amor y sacrificio, así que si  tú eres  un padre, hijo, hermano, vecino, pastor, o compañero de trabajo, esta lista es para  ti . Dios los bendiga en sus relaciones, y que el Espíritu Santo los ayude a amar con un amor que no es el de ustedes (sino el amor de Dios). 23 cosas que el amor es   El amor es  ... estar dispuesto a tener complica ciones en t u vida por las necesidades y luchas de otros sin  impacie...

El secreto para tener una vida de contentamiento.

El secreto para tener una vida de contentamiento es: -Confiar en la providencia de Dios.  Romanos 8:28 28 Y sabemos que para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, esto es, para los que son llamados conforme a su propósito. -Vivir contentos con poco. Filipenses 4:11 No que hable porque tenga escasez , pues he aprendido a contentarme cualquiera que sea mi situación. -Vivir por encima de las circunstancias, sean buenas o sean malas. Filipenses 4:12 Se vivir en pobreza, y se vivir en prosperidad; en todo y por todo he aprendido el secreto tanto en estar saciado como de tener hambre, de tener abundancia como de sufrir necesidad. -Vivir sostenido del poder de Dios. Filipenses 4:13 Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -En el servicio a otros. Filipenses 1:21-24 21 Pues para mí, el vivir es Cristo y el morir es ganancia. 22 Pero si el vivir en la carne, esto significa para mí una labor fructífera, entonces, no sé cuál escoger, 23 pues de ambos lados me siento...

Yo soy tu Dios que te esfuerzo.

Yo soy tu Dios que te esfuerzo.” Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Cuando somos llamados a servir o a sufrir, echamos un vistazo de nuestras fuerzas, y descubrimos que son menores de lo que pensábamos, y menores de las que requerimos, pero nuestro corazón no ... ha de abatirse en nuestro interior, ya que contamos con una palabra como esta, en la que podemos apoyarnos, pues nos garantiza todo lo que podamos necesitar. FUERZA Dios tiene una fuerza omnipotente y Él puede comunicarnos esa fuerza, y nos promete que lo hará. No debemos temer porque: La presencia de Dios está con nosotros "Yo estoy contigo". Dios ha establecido una relación con nosotros "Yo soy tu Dios". Dios nos da la seguridad de fortalecernos, ayudarnos y vencer al pecado y a la muerte, nos dice que estará con nosotros todos los días. ¿Se han dado cuenta de...

Pablo acerca de que las mujeres hablen en la congregacion.

Por Benjamin B. Warfield Publicado originalmente en el periódico The Presbyterian, el 30 de octubre de 1919 He recibido recientemente una carta de un apreciado amigo que pedía que le envíe una «discusión de las palabras griegas laleo y lego en pasajes tales como 1.ª Corintios 14:33-39, con especial referencia a la pregunta: ¿Prohíbe el versículo 34 a todas las mujeres en todas partes hablar o predicar en público en iglesias cristianas?» El asunto es de interés universal, y me tomo la libertad de comunicar mi contestación a los lectores del Presbyterian. Requiere decirse inmediatamente que no hay problema con referencia a las relaciones de laleo y de lego. Aparte de sutiles detalles de interés puramente filológico, estas palabras se hallan relacionadas la una con la otra exactamente de la misma manera que lo están las palabras españolas hablar y decir; es decir, que laleo expresa el acto de hablar, mientras que lego se refiere a lo que es dicho. Siempre, pues, que el hecho d...