Ir al contenido principal

Entradas

El Dr. R C Sproul sufrió un derrame cerebral, pero se encuentra estable

El Dr. R C Sproul, se encuentra afectado de salud. Esto fue revelado a través de la cuenta de Facebook de su ministerio Ligonier Ministries: “Después de consultar ayer por la tarde con el neurocirujano, el Dr. Sproul decidió someterse a un procedimiento corto esta mañana para tratar de despejar la obstrucción arterial parcial en su cerebro. Él está recibiendo atención especializada del personal del hospital. Sus continuas oraciones a Dios sobre su salud son muy apreciadas. Gracias”. Luego en la tarde de ayer, el Ligonier Ministries, volvió a informar de la salud del Dr. Sproul, por la misma vía: “Gracias por sus oraciones continúas por el Dr. Sproul. Los médicos confirmaron un derrame cerebral ocurrido pero estamos agradecidos a Dios que no hay parálisis. De hecho, él está muy alerta, sintiéndose bien y descansando cómodamente. Y el personal del hospital está disfrutando de su sentido del humor”. Hoy lo último que sabe es que el Dr. Sproul ha sido sometido a una cirugía ...

¿Cuándo una Mujer no debe ser Sumisa?

Ya hemos mencionado que ser una esposa sumisa no es ser menos ya que tanto el esposo y la esposa son iguales ante Dios, tampoco es ser una mujer esclava, o alguien sin libertad de expresión. La sumisión de la esposa hacia su esposo debe ser de forma voluntaria y amorosa, debe ser con esa misma humildad, y sumisión que tiene al obedecer a Dios.  El Espíritu Santo nos ayuda y capacita para vivir una vida de sumisión tanto a Dios como al esposo.  Tenemos un claro ejemplo de sumisión en Cristo, quien se sometió al Padre. Todas las organizaciones desde las más grandes compañías a la más pequeñas; tienen una autoridad suprema . Nadie debería  tratar a sus superiores con falta de respeto y desconsideración por el puesto que lidera. Las Escrituras también dejan establecido un orden en el matrimonio el marido tiene autoridad sobre la mujer, como Cristo tiene autoridad sobre la iglesia .  En un matrimonio bueno y piadoso, ambos deben estar...

¿Cuál es su punto de vista sobre el divorcio y el nuevo matrimonio?

En Mateo 19, Jesús dice que Dios ordenó la institución del matrimonio, y ha declarado que en todo matrimonio, el esposo y la esposa serán uno por toda la vida. El divorcio destruye matrimonios y también rompe una unión que Dios mismo estableció (Marcos 10:9). “Yo detesto el divorcio”, dice el Señor (Mal. 2:16).  La enseñanza de Cristo sobre el divorcio es clara. Él restringió el divorcio bajo muchas circunstancias, y prohibió casarse de nuevo a los que se divorciaron sobre motivos inadecuados, llamando al nuevo matrimonio adulterio: “Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio” (Mateo 5:32). La palabra “infidelidad” en este versículo es la palabra porneia en griego, “fornicación” – que incluye todas las variedades de inmoralidad sexual. El Antiguo Testamento contiene pocas provisiones para que las personas divorciadas puedan casarse de nuevo (Lev. 21:11, 14; ...

¿Qué podemos hacer mi cónyuge y yo para hacer nuestro matrimonio más fuerte?

Los dos deben reconocer que su matrimonio es un compromiso con Jesucristo primeramente y después con el uno al otro. Su mejor defensa contra las fuerzas que pueden destruir su matrimonio es que los dos mantengan una profunda y buena relación con Jesucristo y un compromiso a obedecer Su Palabra. Ser fiel y obediente en su caminar con el Señor les ayudara a no caer. Aquí hay varios principios prácticos para seguir: • Concéntrese en su corazón, no en su apariencia.  Su vida interna es más importante que su apariencia. El escritor de Proverbios dijo lo siguiente, “Engañosa es la gracia y vana la belleza, pero la mujer que teme al Señor, ésa será alabada” (Proverbios 31:30).  Pedro dio este principio a las esposas en 1 Pedro 3:3-4, pero también se aplica a los esposos: “Y que vuestro adorno no sea externo: peinados ostentosos, joyas de oro o vestidos lujosos, sino que sea el yo interno, con el adorno incorruptible de un espíritu tierno y sereno, lo cual es preci...

IDELETTE DE BURE, ESPOSA DE CALVINO.

Mujeres de la Reforma. “Ten siempre presente lo que busco hallar en ella; porque no soy yo uno de esos enamorados locos que abrazan incluso los vicios de sus amadas cuando pierden el juicio por la hermosa figura de una mujer. La única belleza que me satisface es esta: que ella sea casta, atenta, ni demasiado bonita ni fastidiosa, económica, paciente y cuidadosa de mi salud”. Estos eran los requisitos que Juan Calvino buscaba en una esposa. Había permanecido soltero hasta la edad de 31 años, pero sus colegas reformadores William Farel y Martin Bucer le animaban a considerar la posibilidad del matrimonio por causa de su salud, de una casa en orden y de liberarse de esas preocupaciones para servir mejor a la iglesia. Incluso llegaron a ofrecerse para echarle una mano en el asunto, pero después de dos intentos fallidos, la cosa quedó en manos de la providencia. En 1538 Calvino marchó al exilio desde Ginebra y fijó su residencia en la ciudad de Estrasburgo, en Alemania. Durante est...

Demostrando amor

Hechos 20:1-2 Después que cesó el alboroto, llamó Pablo a los discípulos, y habiéndolos exhortado y abrazado, se despidió y salió para ir a Macedonia. 2 Y después de recorrer aquellas regiones, y de exhortarles con abundancia de palabras, llegó a Grecia. Un alboroto en Éfeso motivó que Pablo fuera a Troas, luego atravesando Macedonia llegó a la región de Acaya. En Acaya fue a Corinto para tratar algunos problemas surgidos allí. Pablo tenía planes de navegar directamente desde este lugar a Antioquía en Siria, pero se descubrió una conspiración contra su vida.El alboroto en Éfeso convenció a Pablo que era hora de marcharse, y aún así, Pablo demostró amor a los creyentes que estaban en Efeso, (Hech 19:1) abrazándolos los beso y se despidió de ellos;pero a pesar de las problemáticas que se suscitaron no salió corriendo, ni los abandono, sino los exhorto y ánimo. Vemos el amor de Pablo en la preocupación por ellos, Pablo repite tanto en el versículo 1 como en el 2 la palabra ex...

¿La paciencia es tu virtud?

Santiago 5:7-8 Sed pacientes, pues, hermanos, hasta la venida del Señor. Mirad como el labrador espera que la tierra dé su valioso fruto y cuan pacientemente aguarda las lluvias de otoño y de primavera. Sed también vosotros pacientes y permaneced firmes porque la venida del Señor se acerca. El agricultor debe esperar con paciencia que crezca lo que sembró; no puede apresurar el proceso. Pero no puede tomarse vacaciones en el verano y esperar que todo vaya bien en sus sembrados. Hay mucho por hacer para asegurar una buena cosecha. De igual manera, debemos esperar con paciencia el regreso de Cristo, ocupándonos en nuestro crecimiento y madures. Santiago en estos versículos nos incita a ser pacientes y expresa su preocupación recurriendo a la repetición: usa el término paciencia cuatro veces seguidas (vv. 7 [dos veces], 8, 10 y dos veces emplea el concepto perseverar (v. 11). Y es allí donde Santiago pone el énfasis. La paciencia es una virtud que pocos poseen y muchos...