Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

LA RELACIÓN DE DAVID CON SUS ESPOSAS


“¡Cómo han caído los valientes en medio de la batalla! Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, que me fuiste muy dulce, más maravilloso me fue tu amor que el amor de las mujeres. ¡Cómo han caído los valientes!” (2 Sam. 1:25-27).

Con la muerte de Jonatán, David perdió a la pers
ona con quien más intimidad tenía. “Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo… E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo” (1 Sam. 18:1, 3). David tuvo varias esposas, pero con ninguna tuvo una relación tan hermosa como la que había tenido con Jonatán, su amigo del alma. Es interesante notar que no formó ninguna amistad profunda con ninguna de sus esposas para luego casarse con ella. No tuvo novias. Sus matrimonios se basaban en una atracción física, no en una unión de alma. Su relación más íntima siempre fue con Dios mismo. 

 La hija de Saúl. Saúl había prometido a su primera hija en matrimonio al hombre que venciere a Goliat (1 Sam. 17:25), pero la dio a otro y a David le dio a su hija Mical en su lugar porque ésta amaba a David. Pagó el dote matando a 200 filisteos para conseguirla (1 Sam. 18:27).
Mical: Era una mujer apasionada de carácter fuerte y de iniciativa. La pareja pasó emocionantes peligros juntos. Ella le salvó la vida cuando Saúl quiso matarle, correctamente se puso a lado de David y no de su padre contra él (1 Sam. 19:11-18). Este matrimonio se fundó sobre su admiración para David y su hombría, pero se deshizo cuando ella dejo de admirarle, porque David bailó en público ante el arca de Dios. Despreció su devoción a Dios. Tuvieron una fuerte discusión en que los dos faltaron el respeto el uno al otro y el resultado fue que ella nunca tuvo hijos (2 Sam. 6:20-23). Por este motivo, el sucesor de David no fue nieto de Saúl. 


 Abigail, la viuda de Nabal. Esta mujer fue lo opuesto a Mical. Fue menos apasionada, más sensata y mucho más espiritual. Donde Mical se burló de su espiritualidad, Abigail le afirmó en ella. A David le mostró respeto aun cuando estaba a punto de vengarse matando a mucha gente inocente. Le animó a confiar en Dios y guardar su reputación. Fue una mujer de iniciativa, sabia, prudente y bella, “de hermosa apariencia” (1 Sam. 25: 3) y David fue atraída a ella desde el primer momento. Escuchó sus consejos, y ella evitó una masacre. Esta mujer tuvo el arte de aconsejar sin reprochar, sin rebajar la dignidad del otro, sino dejarle más fuerte en su confianza en sí mismo y en Dios. Cuando su marido murió, David no dudo nada en casarse con ella.

Betsabé, “la de Urías”. Así reza Mat. 1:6 en el original. ¡La frase “que había sido” es añadida a las Escrituras! El Espíritu Santo quiso que Betsabé fuese recordada para siempre como la esposa de Urías. Fue por una fuerte atracción física que esta mujer entró en la vida de David (2 Samuel 11). Conocemos la historia sórdida. El hijo que concibieron en adulterio murió, pues Dios castigó el crimen de David llevándose al niño. El segundo hijo fue Salomón, el que sucedió a David al trono, una muestra de la gracia de Dios después de su fuerte arrepentimiento. En la estimación de Dios lo que cuenta no es nuestro pecado, sino nuestro arrepentimiento: “Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada” (Salmo 32:1). David fue un santo. (Selah).

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Hace una Mujer Soltera con Proverbios 31?

Por JENNIFER MORRISSETTE Proverbios 31 es bien conocido entre las mujeres cristianas como el mayor ejemplo de una esposa piadosa y madre. Pero ¿qué pasa con las muchas mujeres solteras? ¿Qué pueden aprender de este capítulo? Y, ¿hay algo aquí para la esposa cristiana que no tiene hijos? Creo que la hay. Siendo una esposa cristiana sin hijos, me ha bastante en que pensar. Cuando pienso en la mujer de Proverbios 31, contrasto con ella la mujer necia de Proverbios 7:11. En realidad, esta mujer en Proverbios 7 es más que una necia – ella es una adúltera. Su rasgo distintivo es que ella tiene pies que “sus pies no permanecen en casa.” Este es un gran contraste con la mujer sabia y piadosa de Proverbios 31 que trabaja con diligencia en su casa. El hogar es donde está.  T odos nosotras podemos tener hogares que son un lugar seguro, un refugio para la familia, amigos y vecinos – hogares donde el consuelo y la compasión abundan. La mujer sabia es también conocida por el papel d...

El Diseño de Dios para el Matrimonio .

El Diseño de Dios para el Matrimonio ►El diseño de Dios en la creación Introducción. ... 1. Todo lo que Dios creó fue bueno incluyendo al ser humano. Aun creó en Adán el entendimiento de que no era bueno para él estar solo. Necesitaba pareja. 2. Cuando el hombre rechaza el diseño de Dios para el matrimonio está rechazando lo que es bueno para él. 3. Dios es todo sabio y por lo tanto su diseño es bueno para nosotros. Por fe aceptamos sus planes para nuestra vida como algo bueno para nosotros. Vamos a examinar sus diseños. El diseño de Dios en la creación del hombre. A. Hechos a su imagen. Gn. 1:26-27. 1.En nuestra capacidad mental. ¿Cómo difiere el ser humano de los animales en su capacidad mental? 2. En nuestras emociones. ¿Qué emociones tenemos que Dios tiene también?. 3. En nuestra voluntad. ¿Cómo permite Dios que el ser humano exprese su voluntad? B. Hechos varón y mujer. Gn. 1:27. 1. Con diferencias físicas. ¿Qué otras diferencias físicas notas, además de los órganos ...

20 cosas que aprendí de 1 y 2 de Samuel parte 2

2 Samuel  11. 2 Samuel 1:11-12  Entonces David agarró sus ropas y las rasgó, y así hicieron también todos los hombres que estaban con él.   Y se lamentaron y lloraron y ayunaron hasta el atardecer por Saúl y por su hijo Jonatán, por el pueblo del SEÑOR y  por  la casa de Israel, porque habían caído a espada. -El perdón verdadero tiene evidencias.  Si he perdonado sinceramente no me alegrare de la desgracia de quien me ha ofendido, sino debo arrepentirme porque no he perdonado aun. 12. 2 Samuel 1:26  Estoy afligido por ti, Jonatán, hermano mío; tú me has sido muy estimado. Tu amor fue para mí más maravilloso que el amor de las mujeres. -Se debe ser un buen amigo.  Creo que debo tener un efecto parecido a este si soy una buen amiga y debo preocuparme sino es así, aun que no se me considere a esta escala, aun que no creo que lo haya sido de verdad, es mi deber como creyente el ser una buena amiga, leal,...