Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

LA RELACIÓN DE DAVID CON SUS ESPOSAS


“¡Cómo han caído los valientes en medio de la batalla! Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, que me fuiste muy dulce, más maravilloso me fue tu amor que el amor de las mujeres. ¡Cómo han caído los valientes!” (2 Sam. 1:25-27).

Con la muerte de Jonatán, David perdió a la pers
ona con quien más intimidad tenía. “Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo… E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo” (1 Sam. 18:1, 3). David tuvo varias esposas, pero con ninguna tuvo una relación tan hermosa como la que había tenido con Jonatán, su amigo del alma. Es interesante notar que no formó ninguna amistad profunda con ninguna de sus esposas para luego casarse con ella. No tuvo novias. Sus matrimonios se basaban en una atracción física, no en una unión de alma. Su relación más íntima siempre fue con Dios mismo. 

 La hija de Saúl. Saúl había prometido a su primera hija en matrimonio al hombre que venciere a Goliat (1 Sam. 17:25), pero la dio a otro y a David le dio a su hija Mical en su lugar porque ésta amaba a David. Pagó el dote matando a 200 filisteos para conseguirla (1 Sam. 18:27).
Mical: Era una mujer apasionada de carácter fuerte y de iniciativa. La pareja pasó emocionantes peligros juntos. Ella le salvó la vida cuando Saúl quiso matarle, correctamente se puso a lado de David y no de su padre contra él (1 Sam. 19:11-18). Este matrimonio se fundó sobre su admiración para David y su hombría, pero se deshizo cuando ella dejo de admirarle, porque David bailó en público ante el arca de Dios. Despreció su devoción a Dios. Tuvieron una fuerte discusión en que los dos faltaron el respeto el uno al otro y el resultado fue que ella nunca tuvo hijos (2 Sam. 6:20-23). Por este motivo, el sucesor de David no fue nieto de Saúl. 


 Abigail, la viuda de Nabal. Esta mujer fue lo opuesto a Mical. Fue menos apasionada, más sensata y mucho más espiritual. Donde Mical se burló de su espiritualidad, Abigail le afirmó en ella. A David le mostró respeto aun cuando estaba a punto de vengarse matando a mucha gente inocente. Le animó a confiar en Dios y guardar su reputación. Fue una mujer de iniciativa, sabia, prudente y bella, “de hermosa apariencia” (1 Sam. 25: 3) y David fue atraída a ella desde el primer momento. Escuchó sus consejos, y ella evitó una masacre. Esta mujer tuvo el arte de aconsejar sin reprochar, sin rebajar la dignidad del otro, sino dejarle más fuerte en su confianza en sí mismo y en Dios. Cuando su marido murió, David no dudo nada en casarse con ella.

Betsabé, “la de Urías”. Así reza Mat. 1:6 en el original. ¡La frase “que había sido” es añadida a las Escrituras! El Espíritu Santo quiso que Betsabé fuese recordada para siempre como la esposa de Urías. Fue por una fuerte atracción física que esta mujer entró en la vida de David (2 Samuel 11). Conocemos la historia sórdida. El hijo que concibieron en adulterio murió, pues Dios castigó el crimen de David llevándose al niño. El segundo hijo fue Salomón, el que sucedió a David al trono, una muestra de la gracia de Dios después de su fuerte arrepentimiento. En la estimación de Dios lo que cuenta no es nuestro pecado, sino nuestro arrepentimiento: “Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada” (Salmo 32:1). David fue un santo. (Selah).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

Porque Confiar en Dios?

Salmo 46 1 Dios es nuestro amparo y fortaleza,  Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah 4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. 5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah 8 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. 9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con n...

¿De qué Maneras te ha Amado Dios?

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad. Ef. 1:3-5 Las bendiciones espirituales se fundamentan en él y depe nden de una relación vital. Dios es el gestor de las bendiciones espirituales, Cristo el mediador y nosotros los beneficiarios. En Cristo tenemos todos los beneficios de conocer a Dios: salvación, adopción, y perdón, al vivir en una relación íntima y continúa con Cristo, es cuando podemos disfrutar de estas bendiciones; las cuales son eternas, y no temporales ya que son celestiales y no dependen del hombre sino de Dios. Pablo nos dice que no somos salvos porque lo merezcamos, sino por la gracia de Dios que nos ha sido dada de forma gratuita. ...