Ir al contenido principal

¿Un hogar o una casa? - Primera parte

La mujer sabia edifica su casa, mas la necia con sus manos la derriba” Proverbios 14:1
 Estás comprando algo en el supermercado y cerca de ti, dos mujeres jóvenes están conversando sobre sus trabajos en importantes compañías. Hablan de sus logros, éxitos, y sus posesiones. De repente una de ellas pregunta: Hace tiempo que no sé de Alicia, ¿la has visto?
La otra amiga responde: La pobre, tanto estudiar y lograr honores para terminar cambiando pañales y cocinando! ¡Que desperdicio!
¿Has escuchado conversaciones como ésta? Seguro que sí, pues son muy comunes hoy. Dondequiera que vamos se levantan voces censurando que las mujeres hagan lo que hicieron por siglos, desde que Dios mismo formó la primera familia: ser dadoras de vida; criar y formar hijos; cuidar de su esposo y de su hogar.
¡Nuestras abuelas se hubieran escandalizado con estas conversaciones! Pero hoy las mujeres han escuchado y dado lugar en su corazón a las ideas feministas y le han dado la espalda a ser esposas y madres y han procurado salir de sus casas. Nos han convencido de que esto es “progreso”, “necesidad” o “lo normal en este tiempo”.
Ellas levantan la bandera de “libertad” del diseño de Dios, y se llaman a sí mismas feministas, y algunas lo son sin darse cuenta. Deberían llamarse mas bien “anti-feministas”, por que atentan contra lo que el Dios creador diseñó como el rol de una mujer.
¿Sabes lo que es peor? Estas ideas han entrado en nuestras iglesias y las hemos aceptado como verdaderas. Hemos “llamado a lo malo bueno y nos hemos vuelto sabias ante nuestros propios ojos”. Isaías 5:20.
Pero esa no fue la intención de Dios; la voz de Dios, es decir, Su Palabra nos muestra Su Voluntad. El formó el primer matrimonio y les mandó a multiplicarse; a tener descendencia y a cuidar la tierra. (Génesis 1:28). Desde allí y a lo largo de todas las Escrituras, Dios se ha encargado de instruirnos en Su Plan para nosotras.
La Biblia en Proverbios 31 nos habla de esa mujer que su valor es tan grande que sobrepasa por mucho todas las piedras preciosas o riquezas materiales. Además nos enseña a imitarla. ¿Sabes por qué ella es tan valiosa? ¡Por que ella teme al Señor, se rinde ante Su diseño y cuida su casa! Un reflejo de esto es que ella le da a su marido el bien y no el mal todos los días de su vida (vers.12). Por esta razón “el corazón de su marido está en ella confiado” (vers.11).
Pero además, activamente ella procura el bienestar de los suyos, mostrándonos algunas hermosas características que debemos imitar:
• Es una mujer diligente, laboriosa, productiva y emprendedora: “Busca lana y lino y trabaja con sus manos” (Proverbios 31:13). Observemos que ella no está ociosa ella va por el lino ni y lo hila.  Ella los ama y les muestra su cuidado.
• Su prioridad era el bienestar de los suyos por encima de ella misma y  de cualquier otra cosa, aun de su cansancio o estado de ánimo: “Se levanta aun de noche, y da de comer a su familia y ración a sus criadas” (Vers.15). “Su familia esta vestida con ropas dobles”(vers.21).
• Lo más hermoso que hay en ella es que “la fuerza y el honor son su vestidura, y se ríe de lo porvenir” (vers.25).
Es decir, este versículo nos habla de su carácter, de su interior. Por ende, no solo lo externo es digno de imitar de ella, sino también sus actitudes. Vemos su temor y confianza en el Señor, quien es el Dios de todas sus circunstancias y de su provisión.


Este artículo procede del Ministerio Aviva Nuestros Corazones ® www.avivanuestroscorazones.com
El material publicado en esta página se encuentra disponible para ser compartido gratuitamente, en cuyo caso, agradecemos su integridad  al citar la fuente en respeto a nuestros derechos de autor. Queda prohibida toda reproducción con fines comerciales.
Para más información acerca de nuestra política de permisos: Permisos

SOBRE EL AUTOR

Elba Ordeix de Reyes

Elba Ordeix de Reyes

Esposa y madre de tres hijos adultos. Actualmente se encuentra en la etapa de comenzar a vivir con gozo la experiencia de tener un hogar lleno de nuevos hijos, en lugar de un nido vacío.
Sorprendida por la gracia de Dios y convencida del diseño de Dios para la mujer, Elba siente pasión por enseñar a las mujeres mas jóvenes a cuidar de sus hogares y a amar sus esposos (Tito 2) a través de talleres en grupos pequeños llamados “Hijas de Sara” como una manera de abrazar la feminidad bíblica.
La mayor pasión que Dios ha puesto en Elba es ayudar dentro de la iglesia local a través del ministerio de Hospitalidad en el cual sirve junto con su esposo Roby Reyes, quien labora para el ministerio Integridad y Sabiduría.  Roby y Elba han estado casados por 27 años y juntos trabajan con grupos de parejas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

Filipenses 3:8,9

Filipenses 3:8,9 Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo y llegar a ser uno con él. Ya no me apoyo en mi propia justicia, La idea básica de felicidad de este mundo caído es que si perseguimos y alcanzamos estos 4 pilares (los planes, deseos, sueños y metas propios), seremos felices. “Presentar nuestros cuerpos en sacrificio” es clavar en una cruz esta idea básica (Juan 12:25). Pero, algo muy importante que debemos tener claro, es que NO se trata de abandonar algo superior por amor a algo inferior. Contrario a lo que quizás puedas imaginar, NO se trata de renunciar a tu felicidad, o algo que valoras mucho, por amor a Cristo. ¡NO! Cada vez que el piadoso "presenta su cuerpo en sacrificio” lo hace dejando algo inferior por algo superior. ¡Dios NUNCA te pide que renuncies algo superior por algo inferior! Fuente:  https:/...

La falibilidad y los profetas femeninos

Gracia a Vosotros ::  Desatando la Verdad de Dios, Un Versículo a la Vez La falibilidad y los profetas femeninos Código: B140317 John MacArthur En mi último artículo, comencé a considerar los comentarios de John Piper en el episodio 215 de la emisión del programa Pregúntele al Pastor John. Interactuando con sus afirmaciones interpretativas, el artículo se extendió bastante; por lo que decidí tener compasión por el lector, finalizar ese artículo y retomar donde quedé. Para ponerlo al corriente, aquí está la definición del don de la profecía que John da en el episodio 215: Yo considero [al don de la profecía] como algo que espontáneamente Dios trae a la mente en el momento; y ya que somos falibles en el modo en cómo lo percibimos y el modo en cómo reflexionamos acerca de eso y el modo en cómo lo expresamos, no tiene ese mismo nivel infalible, de autoridad de la Escritura.[1] Como lo he señalado anteriormente, esa es una desviación sustancial...