Ir al contenido principal

Entradas

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

El Conocimiento de Dios es Suficiente.

"Ciertamente  más  rudo soy yo que ninguno, ni tengo entendimiento de hombre. Ni  aprendí  sabiduría, ni conozco la ciencia del Santo." (Proverbios 30:2-3) Agur llega al entendimiento que sin la revelación divina, la vida del hombre es efímera y vana; pues el conocimiento y la sabiduría humana nos lleva a la  búsqueda  de las cosas que son temporales e inseguras. Como tambien llegaron a la misma conclusión Job y el Rey  Salomón . Para una vida de contentamiento y de pleno conocimiento de Dios, solamente la  sabiduría  de El es la que nos lleva a conocerle plenamente. Jesus nos enseña que la palabra de Dios es suficiente para todo. Mateo 24:35 nos dice; "El cielo y la tierra pasaran, pero mis palabras no pasaran." Eclesiastés 12:13 nos dice: "El fin de todo el discurso oído es este: teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre." Agur pide  sabiduría  para hablar verdad y ...

¿Que leen en ti?

2 Corintios 3.3 Siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón. Al ver a nuestro alrededor podemos percibir un sin número de mensajes a través de los anuncios publicitarios, que nos invitan a adquirir sus productos para mejorar o hacer más placentera nuestra vida. Si las personas pudieran leer a través de nuestra vida, ¿Qué mensaje estarían leyendo? En este verso, Pablo expresa a los Corintios, que es Dios quien ha escrito en sus corazones su Evangelio, y por lo tanto, ellos como creyentes son un testimonio vivo de la obra de Cristo, escrita en sus corazones, por medio del Espíritu Santo. Por ello debemos entender que las cartas de Dios son: a) PERSONALES.- Dios escribe cada día en nuestras vidas su voluntad, para que todos puedan verla, pero sin una relación personal, diaria, activa y permanente con Dios, no podemos mostrar el contenido de la vo...

Cómo educar a tus hijos en el Señor.

Es un don el ser padres y debemos de entender que es un privilegio divino el poder guiar a nuestros hijos al Señor. Ezequiel 18 nos deja claro que los hijos no pagan los errores de los padres cada quien es culpable de su pecado, y es responsable delante de Dios. No los enseñes a justificar sus hechos, sino a saber que a través de ellos puede ofender a Dios. Al varón le fue dada la responsabilidad de educar, el hombre debe de ser enseñado por el ejemplo; de padre a hijo. ¿Qué sucede cuando una mujer agarra los pantalones (liderazgo) dentro de su casa? Podríamos pensar que puede funcionar sin ningún problema ya que la mujer tiene capacidades, mas sin embargo, Dios ha ordenado que sea el varón y no la mujer. Recordemos no es que no tenga la capacidad, sino que este es el mandato dado por Dios al varón. Observemos lo que dicen varias citas sobre la instrucción, y estas son específicas para los hijos dada por los padres. Prov 1:8, 2:1, 3:1, 4:1, 4:10, 4:20, 5:1, 6:1,...

Reflexiones de un pastor: El Cuidado de las Mujeres Solteras

VFT La visita pastoral es quizás una de las responsabilidades del ministerio-menos apreciadas y practicados. Los pastores no se dan cuenta de lo importante que es visitar a los miembros de sus congregaciones para fomentar, conocerse, y pastorearlos. La gente en la iglesia a menudo piensan que esas visitas, si se producen, son una intrusión. “¿Por qué va venir el pastor? ¿Qué mal hemos hecho?” En una palabra, los pastores y los ancianos deben pastorear la grey –las visitas pastorales son indispensables. Pero un grupo de personas que a menudo se pasa por alto son las mujeres solteras, incluso donde las iglesias practican la visita pastoral. Recientemente he recibido e-mail de una mujer joven que ha estado en iglesias reformadas toda su vida, 28 años. Sin embargo, ella me dijo lo siguiente: Desde que ella escuchó por primera vez de las visitas pastorales hace cuatro años, nunca ha tenido una visita formal a su casa de un pastor o anciano, nunca. Con una reunión de grupo p...

¿Qué Hace una Mujer Soltera con Proverbios 31?

Por JENNIFER MORRISSETTE Proverbios 31 es bien conocido entre las mujeres cristianas como el mayor ejemplo de una esposa piadosa y madre. Pero ¿qué pasa con las muchas mujeres solteras? ¿Qué pueden aprender de este capítulo? Y, ¿hay algo aquí para la esposa cristiana que no tiene hijos? Creo que la hay. Siendo una esposa cristiana sin hijos, me ha bastante en que pensar. Cuando pienso en la mujer de Proverbios 31, contrasto con ella la mujer necia de Proverbios 7:11. En realidad, esta mujer en Proverbios 7 es más que una necia – ella es una adúltera. Su rasgo distintivo es que ella tiene pies que “sus pies no permanecen en casa.” Este es un gran contraste con la mujer sabia y piadosa de Proverbios 31 que trabaja con diligencia en su casa. El hogar es donde está.  T odos nosotras podemos tener hogares que son un lugar seguro, un refugio para la familia, amigos y vecinos – hogares donde el consuelo y la compasión abundan. La mujer sabia es también conocida por el papel d...

No estamos solas

“Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero; pero ¡ay del solo! que cuando cayere, no habrá segundo que lo levante. También si dos durmieren juntos, se calentarán mutuamente; más ¿cómo se calentará uno solo? Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe pronto” (ECLESIASTÉS 4:9-12) Bendiciones del compañerismo: Mejor pago por su trabajo:,  mejor productividad. Cristo envió a sus discípulos de dos en dos para compartir el evangelio. Ayuda en tiempos de crisis: Cuando vemos a un compañero desanimado podemos restaurarlo. Apoyo en momentos de aflicción: Cuando nos invade la tristeza, por estar pasando por alguna prueba, las palabras de aliento, nos dan calor , nos animan. Protección ante las presiones de la vida: Cuando sentimos la presión de los que nos critican por nuestra fe, o nos sentimos incapaces de realizar alguna tarea, la presencia de una hermana en...

El objetivo de su oracion

"...para que todos sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros; para que el mundo crea que tú me enviaste." (Juan 17:21) La unidad por la cual el Señor Jesucristo rogó al Padre es especialmente para aquellos que le pertenecen. Este es un versículo, que a menudo se ha malinterpretado. Si ha observado, se habrá dado cuenta que hoy esta muy de moda promover la unidad entre todos, no importa si las personas son salvas o incrédulas, lo importante es: "que haya unidad", ya que dicen, El Señor Jesucristo dijo: "para que todos sean uno" Pero cuando leemos todo el capitulo de Juan 17, nos damos cuenta que en Su oración al Padre, el Señor Jesús nos habla que la unidad por la cual El ruega, es para aquellos que han creído en El y para los que habrán de creer. Después de la salvación del pecador, lo mas importante para nuestro Señor Jesucristo es la unidad entre Su pueblo. Pero esta unidad de la cual nos enseña la Bib...