Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

Belleza artificial

Nuestra cultura alienta a las mujeres a cultivar una belleza superficial. En contraste a esto, Dios nos pide que persigamos una belleza interior de mayor valor.  Una mujer que cultiva una belleza interior, que teme a Dios y que vive para servir a otros, hace la diferencia en la vida de las personas. Su belleza produce un impacto que permanece en las vidas que toca.
¿Cuál es la belleza que buscamos cultivar? ¿Estamos cultivando intencionalmente la belleza interior, o damos más atención a la apariencia externa? La manera en que pensamos acerca de esto y cuidamos nuestra apariencia es realmente un espejo de nuestros corazones. Al reflejar motivaciones piadosas o motivaciones egoístas, nosotras revelamos si nuestra prioridad es cultivar belleza interna o belleza externa.
Lo que sigue a continuación es una “radiografía del corazón” con el propósito de auto-examinarnos. Son preguntas que nos ayudarán a discernir nuestros pensamientos, nuestras motivaciones y nuestras metas con respecto a este asunto de la belleza.
1. ¿Paso más tiempo diariamente cuidando mi apariencia que estudiando la Palabra, orando y adorando al Señor?
2. ¿Gasto dinero excesivo en ropas, peinado y maquillaje, o gasto una cantidad que honra a Dios?
3. ¿Deseo perder peso para “sentirme mejor conmigo misma”, o deseo ser auto disciplinada para la Gloria de Dios?
4. ¿Estoy siempre buscando adelgazar para impresionar a otros, o busco cultivar hábitos alimenticios que honren al Señor?
5. ¿Me ejercito para tratar de crear o de mantener una “buena figura”, o me ejercito para fortalecer mi cuerpo para el servicio a Dios?
6. ¿Hay algo con relación a mi apariencia que desearía poder cambiar, o estoy completamente agradecida de Dios por cómo Él me creó?
 7. ¿Estoy celosa de la apariencia de otras, o me alegro genuinamente cuando veo otras mujeres que son físicamente más atractivas que yo?
8. ¿Codicio el guardarropa de otras, o genuinamente me regocijo cuando otras mujeres pueden gastar y adquirir nuevas piezas de ropa?
9. Cuando asisto a un evento o a una actividad, ¿me comparo pecaminosamente con otras, o voy a Dios pidiéndole que me muestre a quién amar y cómo hacerlo?
10. ¿Me he vestido de manera inmodesta en alguna ocasión con la intención de atraer la atención sobre mi misma, o me visto siempre de una manera que agrade a Dios?
Hacernos estas preguntas de manera consistente puede ayudarnos a eliminar los valores del mundo y cultivar un corazón para las prioridades de Dios.
Publicado originalmente para Aviva Nuestros Corazones el 5 de octubre del 2012.
​Carolyn Mahaney es la esposa de C. J. Mahaney quien lidera el ministerio Sovereign Grace. Ama de casa, madre de cuatro y abuela de siete. Carolyn también enseña a mujeres en iglesias y conferencias y es la autora de los libros Feminine Appael: Seven Virtues of a Godly Wife and Mother, Girl Talk: Mother-Daughter conversations on Biblical Womanhood, y Shopping for Time: How to do it All and Not Be Overwhelmed.

via http://www.thegospelcoalition.org/coalicion/article/belleza-verdadera

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

Maridos, amad a vuestras mujeres.

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella... EL ESPOSO La cabeza del hogar Lo primero que debemos aceptar es que el hombre y la mujer son diferentes. Los hombres tienen cualidades masculinas, y las mujeres tienen cualidades femeninas. La estructura física misma del hombre es diferente desde las células de su cuerpo con sus 23 cromosomas. ... Hombres y mujeres difieren físicamente, emocionalmente, psicológicamente, mentalmente y relacionalmente. Dios diseñó al hombre primero y determinó que necesitaba una ayuda, entonces creó a Eva. De todos modos, ambos fueron creados a la imagen de Dios. “a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó” (Génesis 1:27). Esto los hace co-iguales bajo Dios. Dios claramente dio diferentes roles al esposo y a la esposa con un claro mandato al esposo. El es quien “ama a su esposa como Cristo amó a su iglesia” (Efesios 5:25), y él es quien “ama a su esposa como a su propio cuerpo (Efesios 5...

¿Cómo debe vestirse una mujer cristiana?

¿Cómo debe vestirse una mujer cristiana? Si preguntamos a un creyente cuál es el criterio que debemos usar a la hora de seleccionar nuestra vestimenta, el criterio del mundo o el de Dios, seguramente el cristiano dirá sin titubeos que el criterio de Dios. Pero si preguntamos a ese mismo creyente cuál es ese criterio, es muy probable que no sepa qué responder o que su respuesta descanse a final de ... cuentas en sus gustos, preferencias y opiniones personales antes que en la Escritura. ¿Ha dejado Dios alguna indicación que nos sirva de guía para determinar Su criterio en cuanto a la vestimenta de una mujer cristiana? Por supuesto que sí. Dios no solo ha dado principios generales y particulares acerca de la vestimenta, sino que a través de la historia de la redención ha provisto modelos claros que debemos usar como patrón en esta área de nuestras vidas. Al afirmar esto no quiero decir que los creyentes deban usar las modas de los tiempos bíblicos; lo que estoy diciendo es que Dios h...