Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

25 Puntos para la crianza de nuestros hijos

1. No permita que el niño murmure, ni haga pucheros, ni llore porque no le gusta lo que usted le ha mandado.

 2. No permita que el niño responda con desafío a una orden, ni deje que él siga rogando y suplicando para que usted cambie lo que le ha dicho.

 3. Insista en que el niño lo obedezca pronto, totalmente, y de buena gana.

 4. No siga repitiendo una orden. Si el niño no obedece, tome las medi...
das necesarias para que obedezca.

 5. No permita que el niño ponga el pretexto: "se me olvidó" o "no lo oí", cuando se hubiera podido recordar y hubiera podido oír. Exija la obediencia y él aprenderá a recordar y oír.

 6. Alabe moderadamente el mejor esfuerzo del niño, y la buena intención, aunque el desa­rrollo no sea bueno.

 7. No alabe al niño de tal manera que se sienta superior a sus compañeros, ni más adelan­tado que ellos.

 8. No se regocije de qué el niño tenga capaci­dad e inteligencia sobresalientes. Regocíjese de que obedezca y aprenda la sabiduría de Dios.

 9. No permita que el niño le corrija a usted ni a otros adultos, a menos que lo haga con mansedumbre y humildad.

 10. Enseñe al niño a esperar su turno con paciencia. Quítele el espíritu de "yo primero".

 11. Nunca deje al niño seguir con lástima de sí mismo. Tiene que aprender que no todas las cosas en el mundo son justas.

 12. Nunca apoye al niño cuando esté en error.

 13. Nunca permita que el niño ponga pretextos por su mal comportamiento, ni que eche la culpa a otros. Enséñele que él mismo es responsable por lo que ha hecho.

 14. No exija que el niño cumpla con un deber que sea superior a su capacidad.

 15. Nunca castigue al niño por una ofensa hasta que usted esté seguro de su culpabilidad.

 16. Nunca deje pasar la desobediencia sin la disciplina apropiada. Si el niño sabe que merece castigo, y si sabe que usted lo sabe, pero usted no tiene la fuerza moral para administrárselo, entonces él aprende a menospreciarlo a usted y vive bajo condena­ción. La disciplina, cuando llevada a cabo propiamente, no hará que el niño sienta que usted lo rechaza o lo desprecia, sino que lo ama.

 17. No castigue al niño dos veces por la misma ofensa.

 18. No pida al niño hacer algo que usted mismo no quiere hacer.

 19. Enseñe al niño a trabajar, trabajando con gusto hasta terminar la tarea.

 20. Nunca amenace al niño con que Dios lo va a castigar.

 21. No permita que el niño deshonre a Dios, ni con palabra ni con acción.

 22. Con su ejemplo, enseñe al niño que las cosas espirituales y eternas son de más valor que las cosas materiales.

 23. Sea honrado con el niño sin excepción. No prometa lo que no va a cumplir.

 24. Si usted y su cónyuge no están de acuerdo en qué hacer con el niño en cualquier caso, no lo discutan en su presencia. El niño debe saber que ustedes están unidos, y que él nunca podrá ir a uno de los cónyuges para conseguir lo que el otro se le prohibió.

 25. Dependa de Dios para hacer la obra en el corazón del niño que usted no puede hacer. Pídale a Dios cada día por el niño.

 --(Compilado por Ernesto Strubhar)

"El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige." —Proverbios 13,24

"Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él." —Proverbios 22.6

"Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor." —Efesios 6.4

Comentarios

Entradas populares de este blog

Porque Confiar en Dios?

Salmo 46 1 Dios es nuestro amparo y fortaleza,  Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah 4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. 5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. 6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra. 7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah 8 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra. 9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego. 10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra. 11 Jehová de los ejércitos está con n...

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

¿De qué Maneras te ha Amado Dios?

Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad. Ef. 1:3-5 Las bendiciones espirituales se fundamentan en él y depe nden de una relación vital. Dios es el gestor de las bendiciones espirituales, Cristo el mediador y nosotros los beneficiarios. En Cristo tenemos todos los beneficios de conocer a Dios: salvación, adopción, y perdón, al vivir en una relación íntima y continúa con Cristo, es cuando podemos disfrutar de estas bendiciones; las cuales son eternas, y no temporales ya que son celestiales y no dependen del hombre sino de Dios. Pablo nos dice que no somos salvos porque lo merezcamos, sino por la gracia de Dios que nos ha sido dada de forma gratuita. ...