Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

¿Que es lo que nos quita la paciencia?

La falta de confianza en Dios y su providencia continua en nuestro día como : nuestros hijos, esposo, la limpieza de la casa, hacer compras, algún familiar, algún vecino que necesita algún favor o quizás te esta causando muchas molestias, el trabajo, una enfermedad.
Fortalecemos ideas equivocadas y no logramos ver a Dios. Quizás crees que hoy va ser un día diferente porque has orado, pero tu hijo es el mismo, tu esposo también, tu jefe no ha cambiado. Entonces debemos entender los tiempos del Señor, si es un tiempo difícil con mis hijos, debemos trabajar en la confianza a Dios y aferrarnos a lo que Él dice y no a lo que puedo ver hoy en ellos, lo mismo con todo lo demás que enfrentamos diariamente.

Estos son puntos que luchamos todas continuamente. La impaciencia nos aleja de Dios, recuerdan que para poder tener buen fruto debemos permanecer en la vid, Juan 15 dice: “porque separados de mi, nada podéis hacer”.

Las situaciones cotidianas muchas veces las enfrentamos solas, luchando con cucharitas de plástico frente a un enemigo que solo lo podemos vencer estando en Cristo y luchando en sus fuerzas.

Salir aprobadas de todas las situaciones que enfrentamos requiere paciencia y esperanza en Dios continua.
CONFIAR EN SU PROVIDENCIA DIARIA, esto nos quita la impaciencia.

Hebreos 10:35: “No perdáis, pues, vuestra confianza, que tiene grande galardón;
36. porque os es necesaria la paciencia, para que habiendo hecho la voluntad de Dios, obtengáis la promesa.
37. Porque aún un poquito,
Y el que ha de venir vendrá, y no tardará.
38. Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma.
39. Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma.

- Dios es el Dios que otorga esta paciencia semejante a la de Cristo

Es el Señor quien encamina nuestros corazones al amor de Dios y a la paciencia de Cristo. Dios no esta apurado el tiene todo bajo control.

2 Tesalonicenses 3:5:
Y el Señor encamine vuestros corazones al amor de Dios, y a la PACIENCIA de Cristo.

Romanos 15:5:
Pero el Dios de la PACIENCIA y de la consolación os dé entre vosotros un mismo sentir según Cristo Jesus.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Hace una Mujer Soltera con Proverbios 31?

Por JENNIFER MORRISSETTE Proverbios 31 es bien conocido entre las mujeres cristianas como el mayor ejemplo de una esposa piadosa y madre. Pero ¿qué pasa con las muchas mujeres solteras? ¿Qué pueden aprender de este capítulo? Y, ¿hay algo aquí para la esposa cristiana que no tiene hijos? Creo que la hay. Siendo una esposa cristiana sin hijos, me ha bastante en que pensar. Cuando pienso en la mujer de Proverbios 31, contrasto con ella la mujer necia de Proverbios 7:11. En realidad, esta mujer en Proverbios 7 es más que una necia – ella es una adúltera. Su rasgo distintivo es que ella tiene pies que “sus pies no permanecen en casa.” Este es un gran contraste con la mujer sabia y piadosa de Proverbios 31 que trabaja con diligencia en su casa. El hogar es donde está.  T odos nosotras podemos tener hogares que son un lugar seguro, un refugio para la familia, amigos y vecinos – hogares donde el consuelo y la compasión abundan. La mujer sabia es también conocida por el papel d...

Maridos, amad a vuestras mujeres.

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella... EL ESPOSO La cabeza del hogar Lo primero que debemos aceptar es que el hombre y la mujer son diferentes. Los hombres tienen cualidades masculinas, y las mujeres tienen cualidades femeninas. La estructura física misma del hombre es diferente desde las células de su cuerpo con sus 23 cromosomas. ... Hombres y mujeres difieren físicamente, emocionalmente, psicológicamente, mentalmente y relacionalmente. Dios diseñó al hombre primero y determinó que necesitaba una ayuda, entonces creó a Eva. De todos modos, ambos fueron creados a la imagen de Dios. “a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó” (Génesis 1:27). Esto los hace co-iguales bajo Dios. Dios claramente dio diferentes roles al esposo y a la esposa con un claro mandato al esposo. El es quien “ama a su esposa como Cristo amó a su iglesia” (Efesios 5:25), y él es quien “ama a su esposa como a su propio cuerpo (Efesios 5...

El Diseño de Dios para el Matrimonio .

El Diseño de Dios para el Matrimonio ►El diseño de Dios en la creación Introducción. ... 1. Todo lo que Dios creó fue bueno incluyendo al ser humano. Aun creó en Adán el entendimiento de que no era bueno para él estar solo. Necesitaba pareja. 2. Cuando el hombre rechaza el diseño de Dios para el matrimonio está rechazando lo que es bueno para él. 3. Dios es todo sabio y por lo tanto su diseño es bueno para nosotros. Por fe aceptamos sus planes para nuestra vida como algo bueno para nosotros. Vamos a examinar sus diseños. El diseño de Dios en la creación del hombre. A. Hechos a su imagen. Gn. 1:26-27. 1.En nuestra capacidad mental. ¿Cómo difiere el ser humano de los animales en su capacidad mental? 2. En nuestras emociones. ¿Qué emociones tenemos que Dios tiene también?. 3. En nuestra voluntad. ¿Cómo permite Dios que el ser humano exprese su voluntad? B. Hechos varón y mujer. Gn. 1:27. 1. Con diferencias físicas. ¿Qué otras diferencias físicas notas, además de los órganos ...