Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

En la afliccion

SALMO 142

Petición de ayuda en medio de la prueba. Oración que hizo cuando estaba en la cueva. 
Con mi voz clamaré a Jehová; 
Con mi voz pediré a Jehová misericordia. 
Delante de él expondré mi queja; 
Delante de él manifestaré mi angustia. 
Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de mí, tú conociste mi senda. 
En el camino en que andaba, me escondieron lazo. 
4 Mira a mi diestra y observa, pues no hay quien me quiera conocer; 
No tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida. 
Clamé a ti, oh Jehová; 
Dije: Tú eres mi esperanza, 
Y mi porción en la tierra de los vivientes. 
Escucha mi clamor, porque estoy muy afligido. 
Líbrame de los que me persiguen, porque son más fuertes que yo. 
Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; 
Me rodearán los justos, 
Porque tú me serás propicio


Este texto lo escribió David, estaba huyendo del Rey Saúl que quería matarlo.

Se refugia en una cueva, a pesar de estar acompañado por su familia y otras personas.
El se sentía solo y afligido. Sus circunstancias eran adversas e injustas 

¿Alguna vez te haz sentido así? Yo si.
¿Qué hizo David?

1.- David oró a Dios.
Un corazón afligido debe buscar primero a Dios.
La oración muestra dependencia en Dios, sin importar la causa de la aflicción.

2.- David expuso su queja ante Dios.
No ante sus compañeros, no trató de hacerse la victima, sino que abrió su corazón y le dijo todo lo que sentía.
El conocía a su Dios, y Dios conocía el corazón de David.
¿Cómo esta nuestro corazón?
Recordemos que el autor de Hebreos nos señala que debemos acercarnos a Dios con corazón sincero, esto es, mostrando el estado real de nuestra vida. (Hebreos 10:22)

3.- David depositó su confianza en Dios.
David reconoce que no hay nadie que lo proteja, y que solo Dios podría sacarlo de su angustia.
Sigamos el ejemplo de David !!!!
Sin importar la causa de la aflicción que estemos viviendo, oremos a Dios, humillémonos en su presencia, reconociendo la necesidad que tenemos de su consuelo, dirección, fortaleza y sabiduría, porque El tiene cuidado de nosotras. (1ª. Pedro 5:7)

Rosy Romo

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué Hace una Mujer Soltera con Proverbios 31?

Por JENNIFER MORRISSETTE Proverbios 31 es bien conocido entre las mujeres cristianas como el mayor ejemplo de una esposa piadosa y madre. Pero ¿qué pasa con las muchas mujeres solteras? ¿Qué pueden aprender de este capítulo? Y, ¿hay algo aquí para la esposa cristiana que no tiene hijos? Creo que la hay. Siendo una esposa cristiana sin hijos, me ha bastante en que pensar. Cuando pienso en la mujer de Proverbios 31, contrasto con ella la mujer necia de Proverbios 7:11. En realidad, esta mujer en Proverbios 7 es más que una necia – ella es una adúltera. Su rasgo distintivo es que ella tiene pies que “sus pies no permanecen en casa.” Este es un gran contraste con la mujer sabia y piadosa de Proverbios 31 que trabaja con diligencia en su casa. El hogar es donde está.  T odos nosotras podemos tener hogares que son un lugar seguro, un refugio para la familia, amigos y vecinos – hogares donde el consuelo y la compasión abundan. La mujer sabia es también conocida por el papel d...

Maridos, amad a vuestras mujeres.

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella... EL ESPOSO La cabeza del hogar Lo primero que debemos aceptar es que el hombre y la mujer son diferentes. Los hombres tienen cualidades masculinas, y las mujeres tienen cualidades femeninas. La estructura física misma del hombre es diferente desde las células de su cuerpo con sus 23 cromosomas. ... Hombres y mujeres difieren físicamente, emocionalmente, psicológicamente, mentalmente y relacionalmente. Dios diseñó al hombre primero y determinó que necesitaba una ayuda, entonces creó a Eva. De todos modos, ambos fueron creados a la imagen de Dios. “a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó” (Génesis 1:27). Esto los hace co-iguales bajo Dios. Dios claramente dio diferentes roles al esposo y a la esposa con un claro mandato al esposo. El es quien “ama a su esposa como Cristo amó a su iglesia” (Efesios 5:25), y él es quien “ama a su esposa como a su propio cuerpo (Efesios 5...

El Diseño de Dios para el Matrimonio .

El Diseño de Dios para el Matrimonio ►El diseño de Dios en la creación Introducción. ... 1. Todo lo que Dios creó fue bueno incluyendo al ser humano. Aun creó en Adán el entendimiento de que no era bueno para él estar solo. Necesitaba pareja. 2. Cuando el hombre rechaza el diseño de Dios para el matrimonio está rechazando lo que es bueno para él. 3. Dios es todo sabio y por lo tanto su diseño es bueno para nosotros. Por fe aceptamos sus planes para nuestra vida como algo bueno para nosotros. Vamos a examinar sus diseños. El diseño de Dios en la creación del hombre. A. Hechos a su imagen. Gn. 1:26-27. 1.En nuestra capacidad mental. ¿Cómo difiere el ser humano de los animales en su capacidad mental? 2. En nuestras emociones. ¿Qué emociones tenemos que Dios tiene también?. 3. En nuestra voluntad. ¿Cómo permite Dios que el ser humano exprese su voluntad? B. Hechos varón y mujer. Gn. 1:27. 1. Con diferencias físicas. ¿Qué otras diferencias físicas notas, además de los órganos ...