Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

En la afliccion

SALMO 142

Petición de ayuda en medio de la prueba. Oración que hizo cuando estaba en la cueva. 
Con mi voz clamaré a Jehová; 
Con mi voz pediré a Jehová misericordia. 
Delante de él expondré mi queja; 
Delante de él manifestaré mi angustia. 
Cuando mi espíritu se angustiaba dentro de mí, tú conociste mi senda. 
En el camino en que andaba, me escondieron lazo. 
4 Mira a mi diestra y observa, pues no hay quien me quiera conocer; 
No tengo refugio, ni hay quien cuide de mi vida. 
Clamé a ti, oh Jehová; 
Dije: Tú eres mi esperanza, 
Y mi porción en la tierra de los vivientes. 
Escucha mi clamor, porque estoy muy afligido. 
Líbrame de los que me persiguen, porque son más fuertes que yo. 
Saca mi alma de la cárcel, para que alabe tu nombre; 
Me rodearán los justos, 
Porque tú me serás propicio


Este texto lo escribió David, estaba huyendo del Rey Saúl que quería matarlo.

Se refugia en una cueva, a pesar de estar acompañado por su familia y otras personas.
El se sentía solo y afligido. Sus circunstancias eran adversas e injustas 

¿Alguna vez te haz sentido así? Yo si.
¿Qué hizo David?

1.- David oró a Dios.
Un corazón afligido debe buscar primero a Dios.
La oración muestra dependencia en Dios, sin importar la causa de la aflicción.

2.- David expuso su queja ante Dios.
No ante sus compañeros, no trató de hacerse la victima, sino que abrió su corazón y le dijo todo lo que sentía.
El conocía a su Dios, y Dios conocía el corazón de David.
¿Cómo esta nuestro corazón?
Recordemos que el autor de Hebreos nos señala que debemos acercarnos a Dios con corazón sincero, esto es, mostrando el estado real de nuestra vida. (Hebreos 10:22)

3.- David depositó su confianza en Dios.
David reconoce que no hay nadie que lo proteja, y que solo Dios podría sacarlo de su angustia.
Sigamos el ejemplo de David !!!!
Sin importar la causa de la aflicción que estemos viviendo, oremos a Dios, humillémonos en su presencia, reconociendo la necesidad que tenemos de su consuelo, dirección, fortaleza y sabiduría, porque El tiene cuidado de nosotras. (1ª. Pedro 5:7)

Rosy Romo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

¿Cómo debe vestirse una mujer cristiana?

¿Cómo debe vestirse una mujer cristiana? Si preguntamos a un creyente cuál es el criterio que debemos usar a la hora de seleccionar nuestra vestimenta, el criterio del mundo o el de Dios, seguramente el cristiano dirá sin titubeos que el criterio de Dios. Pero si preguntamos a ese mismo creyente cuál es ese criterio, es muy probable que no sepa qué responder o que su respuesta descanse a final de ... cuentas en sus gustos, preferencias y opiniones personales antes que en la Escritura. ¿Ha dejado Dios alguna indicación que nos sirva de guía para determinar Su criterio en cuanto a la vestimenta de una mujer cristiana? Por supuesto que sí. Dios no solo ha dado principios generales y particulares acerca de la vestimenta, sino que a través de la historia de la redención ha provisto modelos claros que debemos usar como patrón en esta área de nuestras vidas. Al afirmar esto no quiero decir que los creyentes deban usar las modas de los tiempos bíblicos; lo que estoy diciendo es que Dios h...

Llegando a la meta

Hebreos 12.1–3  Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.  Considerad a aquel que sufrió tal contradicc ión de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. La vida cristiana es una carrera. Dios nos capacita para correrla. La raíz griega para la palabra Carrera deriva de la agonía, esto es que debemos vivir la vida hasta nuestro último aliento. Existen obstáculos para llegar a la meta. El versículo 1 habla que debemos despojarnos de todo peso y del pecado, lo que implica que en nuestra vida tendremos obstáculos que aún y cuando no son pecados, producen el mismo efecto que éste, desvia...