Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

¿Qué tanto hablas a los demás de la grandeza de Dios?

Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra. Servid a Jehová con alegría; Venid ante su presencia con regocijo. Reconoced que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos;
Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. Entrad por sus puertas con acción de gracias, Por sus atrios con alabanza; Alabadle, bendecid su nombre. Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia,
Y su verdad por todas las generaciones. >>Sal.100:1-5<<
Podemos aprender que la adoración debe de ser parte fundamental de nuestra vida, en la práctica, y principalmente en el corazón, es decir: mente corazón o alma es con todo nuestro ser, todo lo que hagamos y pensemos debe de llevar Alabanza y Adoración a Dios.
Dios es nuestro Creador pero... lamentablemente mucha gente vive como si fuera su propio creador siendo el centro de su pequeño mundo, y esta mentalidad los puede lleva a ambicionar mas de lo que tienen.
Sin embargo, cuando nos damos cuenta de que Dios nos creó y nos da todo lo que tenemos, queremos dar a otros conforme Dios nos ha dado
2 Corintios 9.8
Y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra.
Si creemos que Dios es grande, no podemos evitar decírselo a otros. El mejor testimonio se da cuando nuestros corazones están llenos de gratitud por lo que Él ha hecho. Dios nos escogió para proclamar «en todo lugar sus maravillas». La alabanza para nuestro gran Dios fluye desde el centro de nuestro ser.
La verdadera adoración se basa en los conocimientos de quién es Dios y de lo que él ha hecho. Podemos cantar un canto de gozo al Señor porque él nos hizo y nos ha redimido. Dios hizo a la humanidad para que le sirviera, pero toda la raza humana se desvió; Jesús nos hizo regresar al rebaño de Dios, y ahora Tenemos la confianza de que nunca nos excluirá otra vez porque Jesús prometió que a sus ovejas nadie las arrebatará de su mano.
Los primeros versos nos enseñan a:
1.- Cantar con alegría.
2.- Servir con gozo
3.- Venir con regocijo
4.- Reconocer con humildad que solo el Señor es Dios.
Esto nos debe enseñar que el gozo y el júbilo, el agradecimiento y la alabanza, fluyen naturalmente del corazón y de los labios que reconocen la bondad del Señor.
Vengamos a él con cantos de júbilo.
Dios les bendiga
Gano Ortega

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

Maridos, amad a vuestras mujeres.

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella... EL ESPOSO La cabeza del hogar Lo primero que debemos aceptar es que el hombre y la mujer son diferentes. Los hombres tienen cualidades masculinas, y las mujeres tienen cualidades femeninas. La estructura física misma del hombre es diferente desde las células de su cuerpo con sus 23 cromosomas. ... Hombres y mujeres difieren físicamente, emocionalmente, psicológicamente, mentalmente y relacionalmente. Dios diseñó al hombre primero y determinó que necesitaba una ayuda, entonces creó a Eva. De todos modos, ambos fueron creados a la imagen de Dios. “a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó” (Génesis 1:27). Esto los hace co-iguales bajo Dios. Dios claramente dio diferentes roles al esposo y a la esposa con un claro mandato al esposo. El es quien “ama a su esposa como Cristo amó a su iglesia” (Efesios 5:25), y él es quien “ama a su esposa como a su propio cuerpo (Efesios 5...

Llegando a la meta

Hebreos 12.1–3  Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.  Considerad a aquel que sufrió tal contradicc ión de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. La vida cristiana es una carrera. Dios nos capacita para correrla. La raíz griega para la palabra Carrera deriva de la agonía, esto es que debemos vivir la vida hasta nuestro último aliento. Existen obstáculos para llegar a la meta. El versículo 1 habla que debemos despojarnos de todo peso y del pecado, lo que implica que en nuestra vida tendremos obstáculos que aún y cuando no son pecados, producen el mismo efecto que éste, desvia...