Ir al contenido principal

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

¿Escondida?

Salmo 139:7-12
¿A dónde me iré de tu Espíritu?
¿Y a dónde huiré de tu presencia?
Si subiere a los cielos, allí estás Tu;
Y si en el seol hiciere mi estrado,
He aquí, allí tú estás.
Si tomate las alas del alba
Y habitaré en el extremo del mar,
Aun allí me guiará tu mano,
Y me asirá tu diestra.
Si dijere: ciertamente las tinieblas me encubrirán;
Aun la noche resplandecerá alrededor de mí.
Aun las tinieblas no encubren de ti,
Y la noche resplandece como el día;
Lo mismo te son las tinieblas que la luz.
Dios es ilimitado e infinito con respecto al tiempo, puede actuar en el tiempo porque Él es el Señor del tiempo. Y también es ilimitado con respecto al espacio. A esta característica de la naturaleza de Dios se le llama omnipresencia y se puede definir como: DIOS NO TIENE TAMAÑO NI DIMENSIONES ESPACIALES, Y ESTÁ PRESENTE EN TODO PUNTO DEL ESPACIO CON TODO SU SER.
La palabra presente significa: aquí, cerca de, junto a. El prefijo omni le da la universalidad. Dios está aquí, en todas partes, cercano de todo, junto a todos.
A.- DIOS ESTÁ PRESENTE EN TODAS PARTES.
Leemos en Jeremías que el Señor dice: "¿Soy acaso Dios solo de cerca?
¿No soy Dios también de lejos?... ¿podrá el hombre hallar un escondite donde yo no pueda encontrarlo?... ¿acaso no soy yo el que llena los cielos y la tierra?" Jeremías 23:23-24. Dios aquí está llamando la atención a los profetas que piensan que sus palabras y pensamientos están escondidos de Él. Dios está en todas partes y llena cielos y tierra. DIOS DE CERCA....DIOS DESDE MUY LEJOS.
B. DIOS NO TIENE DIMENSIONES ESPACIALES.
Podemos pensar que todo el ser de Dios está presente en todas partes del espacio, pero también pensemos que ningún espacio puede contener a Dios, por grande que este sea. Salomón dijo: "pero ¿será posible, Dios mío, que tú habites en la tierra? Si los cielos, por altos que sean, no pueden contenerte, ¡mucho menos este templo que he construido!" 1 Reyes 8:27.
Los cielos y los cielos más altos no pueden contener a Dios; ni el espacio más grande imaginable puede contenerlo. Isaías 66:1-2; Hch. 7:48.

Un día alguien preguntó a un niño: ¿por qué existe un solo Dios? El Niño contestó: “porque Dios llena todo lugar, y no hay espacio para otro"
La presencia de Dios con nosotras nos da íntima comunión.
Dios está presente en su trono Ap. 4:2; estaba presente en el templo judío 2 Crónicas 7:2; y está presente en la vida de cada creyente: Gálatas 2:20
Una mayor comprensión de la omnipresencia de Dios hace que la encarnación del Señor Jesús sea aún más significativa. El Dios omnipresente del universo intencionalmente escogió limitarse a un cuerpo físico humano para vivir entre nosotros. Fil. 2:6-8
La omnipresencia de Dios nos muestra su grandeza. Destaca su amor expresado en Jesucristo, y nos recuerda que nunca podemos escondernos de Él. Debe ser una fuente de consuelo para sus hijos en todas partes. Génesis 16:13; Mateo 28:20.

La omnipresencia de Dios debería servirnos de recordatorio de que no podemos escondernos de El cuando hemos pecado. Sin embargo, podemos regresar a El en arrepentimiento y fe, sin siquiera movernos a ningún lado. (1 Juan 1:9)
LETY MARISCAL.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Considera los caminos de su casa

por Verónica Vilugrón Proverbios 31:27  “Considera los caminos de su casa, Y no come el pan de balde”. En otra versión dice:  “Ella observa, vigila como van las cosas en su familia, y el pan de la ociosidad no comerá.”  Podemos observar que esta mujer además de ser cuidadosa de su hogar, rechazaba una actitud de pereza, no perdía el tiempo, no lo gastaba inútilmente. Todo lo que tenía era por su esfuerzo, trabajo y diligencia, no es que lo que recibía venía de la nada. Esta mujer es consciente de que su trabajo es importante y no solo para ella, sino que su velar y vigilar la ayuda a tener un buen fruto en sus hijos y esposo.  Ella no come del pan que no se ha ganado con esfuerzo.  Juan 6:27 "Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida eterna permanece, la cual el Hijo del Hombre os dará; porque a éste señaló Dios el Padre" Ella lucha por la vida que permanece para vida eterna. Clamemos a Dios que Él abra nues...

Maridos, amad a vuestras mujeres.

Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella... EL ESPOSO La cabeza del hogar Lo primero que debemos aceptar es que el hombre y la mujer son diferentes. Los hombres tienen cualidades masculinas, y las mujeres tienen cualidades femeninas. La estructura física misma del hombre es diferente desde las células de su cuerpo con sus 23 cromosomas. ... Hombres y mujeres difieren físicamente, emocionalmente, psicológicamente, mentalmente y relacionalmente. Dios diseñó al hombre primero y determinó que necesitaba una ayuda, entonces creó a Eva. De todos modos, ambos fueron creados a la imagen de Dios. “a imagen de Dios lo creó, varón y hembra los creó” (Génesis 1:27). Esto los hace co-iguales bajo Dios. Dios claramente dio diferentes roles al esposo y a la esposa con un claro mandato al esposo. El es quien “ama a su esposa como Cristo amó a su iglesia” (Efesios 5:25), y él es quien “ama a su esposa como a su propio cuerpo (Efesios 5...

¿Cómo debe vestirse una mujer cristiana?

¿Cómo debe vestirse una mujer cristiana? Si preguntamos a un creyente cuál es el criterio que debemos usar a la hora de seleccionar nuestra vestimenta, el criterio del mundo o el de Dios, seguramente el cristiano dirá sin titubeos que el criterio de Dios. Pero si preguntamos a ese mismo creyente cuál es ese criterio, es muy probable que no sepa qué responder o que su respuesta descanse a final de ... cuentas en sus gustos, preferencias y opiniones personales antes que en la Escritura. ¿Ha dejado Dios alguna indicación que nos sirva de guía para determinar Su criterio en cuanto a la vestimenta de una mujer cristiana? Por supuesto que sí. Dios no solo ha dado principios generales y particulares acerca de la vestimenta, sino que a través de la historia de la redención ha provisto modelos claros que debemos usar como patrón en esta área de nuestras vidas. Al afirmar esto no quiero decir que los creyentes deban usar las modas de los tiempos bíblicos; lo que estoy diciendo es que Dios h...