Ir al contenido principal

Entradas

Principios de Isaías para una Vida Cristiana

Queridas lectoras de "Esposa Bíblica ", Hoy quiero compartir con ustedes unos principios basados en el libro de Isaías, que han impactado mi vida de manera profunda. Espero que también toquen sus corazones y les brinden fortaleza en su caminar cristiano. 1. Isaías 1:2-3. Rebelarse y no reconocer al Padre es no tener entendimiento He llegado a comprender que mi pecado me ha llevado a apartarme de Dios, y aun siendo creyente, caigo en este error. Pero sé que debo volver a Él, buscarle, conocerle, obedecerle y perseverar. Es hermoso ver cómo Dios tuvo misericordia de mí, me salvó y su misericordia sigue siendo continua en mi vida. 2. Isaías 1:13-14. Dios aborrece las buenas obras sin arrepentimiento genuino Vivir como Dios manda es fundamental, aunque no siempre es fácil. Puedo caer en la trampa de hacer cosas para Dios sin la actitud correcta. Debo cuidar mis intenciones y motivos porque Dios aborrece las obras que no vienen de un corazón arrepentido y que le ama de verdad. 3. ...

No tiene temor por su familia

por Verónica Vilugrón. Proverbios 31:21  “No tiene temor de la nieve por su familia,  Porque toda su familia está vestida de ropas dobles”. “No tiene temor” Cuántas mujeres hay llenas de temor frente al primer inconveniente o problema que se les presenta. ¿Has sentido alguna vez temor? Temor: es miedo que se siente al considerar que algo perjudicial o negativo te va ocurrir. Sospecha de que algo es malo o puede conllevar un efecto perjudicial o negativo. Pero esta madre y esposa no tiene temor. Ella tiene el mayor bien que puede tener una mujer, A CRISTO MISMO. Dios es su confianza y descanso. Hay muchas cosas que nos pueden causar temor: problemas en el hogar, un hijo rebelde, falta de economía, etc, pero no debemos temer ninguna de estas cosas. El Señor nos ha dado lo necesario para administrar nuestra familia. Debemos poner nuestra confianza en Dios y, como esta mujer temer sólo una cosa: Proverbios 31:30 “La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada”.

Tiende la mano al pobre

por Verónica Vilugrón Y abre sus brazos al necesitado.Proverbios 31:20 (NTV) Jesús dice: Por sus frutos los conoceréis. Juan 13:35: “En esto conocerán que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”. Elisabeth Elliot, esposa de Jim Elliot, he aquí su historia: Jim Elliot junto con cuatro amigos, tenían en su corazón la pasión de predicar a los aucas, una tribu de indios en Ecuador, que eran salvajes, se mataban entre tribus y por supuesto no conocían al Señor. Consiguieron acercarse, y un día estos indios mataron a los cinco misioneros apasionados. Elisabeth, esposa de Jim, después de muerto su esposo, fue a concluir el trabajo que de él. Perdonó a estas personas, y les predicó el evangelio. Muchos se convirtieron. Ella dijo: “No podemos dar nuestro corazón a Dios y mantener nuestros cuerpos para nosotros mismos”. Entonces, viendo a esta mujer ejemplar en Proverbios, conocemos una mujer que puede sentirse libre de ayudar al pobre, vemos a una mujer ...

Filipenses 3:8,9

Filipenses 3:8,9 Así es, todo lo demás no vale nada cuando se le compara con el infinito valor de conocer a Cristo Jesús, mi Señor. Por amor a él, he desechado todo lo demás y lo considero basura a fin de ganar a Cristo y llegar a ser uno con él. Ya no me apoyo en mi propia justicia, La idea básica de felicidad de este mundo caído es que si perseguimos y alcanzamos estos 4 pilares (los planes, deseos, sueños y metas propios), seremos felices. “Presentar nuestros cuerpos en sacrificio” es clavar en una cruz esta idea básica (Juan 12:25). Pero, algo muy importante que debemos tener claro, es que NO se trata de abandonar algo superior por amor a algo inferior. Contrario a lo que quizás puedas imaginar, NO se trata de renunciar a tu felicidad, o algo que valoras mucho, por amor a Cristo. ¡NO! Cada vez que el piadoso "presenta su cuerpo en sacrificio” lo hace dejando algo inferior por algo superior. ¡Dios NUNCA te pide que renuncies algo superior por algo inferior! Fuente:  https:/...

Mujer de grande estima delante de Dios

Al NO conocer bien el rol de la mujer cristiana, caemos en errores. La Biblia nos muestra claramente cómo debe actuar una mujer que ama a Dios. El gran problema Nos hemos amoldado a esta sociedad, vivimos como cualquier mujer de este mundo. Tenemos hábitos que no son agradables a Dios. Consciente o inconscientemente, este mundo nos deslumbra con sus placeres. Gastamos nuestro tiempo en saciar deseos propios, en actividades que nos producen placeres momentáneos, a pesar de su corta duración. Así nos encontramos invirtiendo horas en actividades que Dios no nos nos ha confiado. Hemos fortalecido la idea errónea que pasar tiempo con nuestros hijos y ocuparnos de nuestro hogar, no nos da ningún beneficio, ya que a veces este fruto lo vemos con los años. Esto nos frustra y así, nos hemos desviado del propósito para el cual Dios nos creó. Nuestra solución Volver a Cristo. Debemos dejarnos moldear por él. Si comenzamos a vivir todo lo que aprendemos en la Palabra de D...

Llegando a la meta

Hebreos 12.1–3  Por tanto, nosotros también, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos, despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.  Considerad a aquel que sufrió tal contradicc ión de pecadores contra sí mismo, para que vuestro ánimo no se canse hasta desmayar. La vida cristiana es una carrera. Dios nos capacita para correrla. La raíz griega para la palabra Carrera deriva de la agonía, esto es que debemos vivir la vida hasta nuestro último aliento. Existen obstáculos para llegar a la meta. El versículo 1 habla que debemos despojarnos de todo peso y del pecado, lo que implica que en nuestra vida tendremos obstáculos que aún y cuando no son pecados, producen el mismo efecto que éste, desvia...

De muerte a vida

Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesus Señor nuestro. (Romanos 6:23) Las palabras que expreso el gran predicador Spurgeon sobre este versículo fueron:  "Este es un proverbio cristiano, una frase de oro, una declaración divina de la verdad digna de ser escrita en el cielo." Hemos sido receptores de la Gracia Divina, el regalo sublime de la salvación en la persona y la obra de nuestro señor Jesucristo. Este versículo presenta dos verdades inexorables. Verdad #1: La paga del pecado es muerte. Nuestro pecado había acumulado una deuda que la única manera de pagarla era con la muerte. Este es un mensaje real en toda la Biblia. La palabra de Dios nos dice en Ezequiel 18:4 "He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía, el alma que pecare esa morirá." Romanos 1...

Su gracia es suficiente

"Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte." (2 Corintios 12:9-10) Bendito sea Dios por Su gracia, porque Su gracia es mas que suficiente. En cada momento difícil que viene a nuestra vida, podemos darnos cuenta que Dios siempre esta en control y que El tiene un propósito en cada situación que atravesamos. Puede ser, que ahora mismo usted esta pasando por algún problema serio, algún dolor o enfermedad y ha rogado insistentemente a Dios por Su ayuda. Puede estar totalmente confiado que El esta contestando su petición, quizá no de la manera que usted lo desea, pero si, de la misma manera que le respondió al apóstol Pablo: "Bástate mi gracia" D...